RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En la tercera reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), el sector empresarial presentó este lunes su propuesta de un 10 % de aumento al salario mínimo del sector privado no sectorizado, una cifra inferior al 20 % sugerido por el presidente Luis Abinader y al 30 % que exigen los sindicatos.
La propuesta fue presentada por Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), en el marco de la discusión tripartita entre gobierno, empresarios y trabajadores.
El debate sobre el ajuste salarial se mantiene en un punto clave, con diferencias significativas entre los sectores involucrados.
Mientras que los empresarios defienden un incremento moderado, el movimiento sindical sostiene que un ajuste mayor es necesario para compensar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
El director del Comité Nacional de Salarios, Ángel Mieses, informó que este lunes se cerró la fase de propuestas y que la cuarta sesión se realizará este martes al mediodía, donde se espera continuar con las negociaciones para llegar a un acuerdo definitivo.
La propuesta del sector empresarial establece que el aumento entre en vigencia el 1 de abril y que se aplique en un solo tramo, sin fraccionamientos. Esta medida busca garantizar una mayor previsibilidad para las empresas, aunque el sector sindical insiste en que el ajuste debe ser superior y reflejar mejor las necesidades económicas de los trabajadores.