marzo 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Este 27, Día de la Independencia, inicia nueva legislatura ordinaria

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este 27 de febrero, al conmemorarse el 181.º aniversario de la Independencia Nacional, el Congreso Nacional dará inicio a una nueva legislatura ordinaria, en la que se espera el debate de proyectos que han estado pendientes por años.

Con un período de 150 días de trabajo, los legisladores deberán abordar temas urgentes, como la elección del nuevo pleno de la Cámara de Cuentas, la discusión sobre las candidaturas independientes, y las reformas al Código Laboral y la Ley de Seguridad Social.

Uno de los primeros puntos en la agenda será la elección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, dado que el mandato actual culmina el 15 de abril de 2025. La designación de este órgano es crucial, ya que supervisa el manejo de los recursos públicos.

Otro tema que promete generar amplio debate es la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre las candidaturas independientes. Mientras algunos sectores políticos consideran que el país no está preparado para implementar este modelo, otros abogan por un diálogo que permita su viabilidad.

El diputado Óscar Morel (PLD) expresó su desacuerdo, indicando que las candidaturas independientes “están a destiempo” y que quienes aspiren a un cargo electivo deben estar afiliados a un partido político. En tanto, Javier Ubiera, delegado de Fuerza del Pueblo ante la JCE, anunció que los principales partidos sostendrán una reunión con el órgano electoral para evaluar la situación y definir un posible proyecto de ley.

La reforma laboral, que ha generado debate entre el sector empresarial y los sindicatos, sigue sin consenso debido a la discusión sobre la cesantía. La comisión del Senado encargada del tema continuará escuchando a los actores involucrados.

Asimismo, la reforma a la Ley 87-01 de Seguridad Social, pendiente desde hace años, será abordada como una prioridad, según el presidente del Senado, Ricardo de los Santos. Sin embargo, los conflictos de intereses entre los sectores implicados han obstaculizado su avance.

Sobre la Firma

Más Información