RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Durante su rendición de cuentas en el Día de la Independencia Nacional, el presidente Luis Abinader resaltó los avances en el sector educativo, enfatizando la importancia de la tecnología y la modernización de los programas de enseñanza.
Abinader destacó el compromiso del gobierno con la educación superior, asegurando que los dominicanos tengan acceso a un recinto universitario a no más de 40 kilómetros de distancia. En 2024, se inauguraron ciudades universitarias en Baní, Azua, La Vega y Hato Mayor, así como extensiones de la UASD en diversas provincias.
Para 2025, se prevé la apertura de nuevas sedes en Santiago Rodríguez, Neyba y Cotuí, llevando la expansión de la educación superior en todo el territorio nacional.
Por ello, su gobierno ha impulsado mejoras en la educación primaria, secundaria, técnica, profesional y universitaria, fortaleciendo las capacidades STEM y expandiendo la formación de ingenieros en el país.
En este sentido, Abinader destacó que el sistema educativo preuniversitario ha experimentado avances significativos en diversos indicadores cuantitativos y cualitativos. Actualmente, el contenido curricular ha sido renovado y actualizado en todos los niveles, y 120 mil docentes han sido capacitados para su aplicación y evaluación.
Además, se ha implementado un programa de educación especial que atiende a más de 28,000 niños con discapacidad, garantizando su inclusión en el sistema educativo.
Asimismo, el presidente informó que la educación inicial ha sido una prioridad, logrando la incorporación de 15 mil niños en 2024 y alcanzando un total de 383,400 inscritos en este nivel.
Para reforzar esta iniciativa, se han construido 1,600 aulas destinadas a esta población. De igual manera, se han inaugurado 72 escuelas con 1,139 aulas y 564 aulas auxiliares, con una inversión superior a los RD$6,677 millones de pesos.
Por otro lado, el mandatario resaltó la implementación del Programa de Alfabetización en Tiempo Oportuno, Con Base, que ha beneficiado a 411 mil niños de 6 a 8 años, evidenciando mejoras en Matemática y Lengua Española.
En Matemática, la resolución de cálculos y conteos en niveles aceptables y satisfactorios aumentó del 47% en 2023 al 65% en 2024. Mientras tanto, en Lengua Española, la escritura de textos en niveles satisfactorios pasó del 17% en 2023 al 50% en 2024.
En cuanto a la distribución de material educativo, Abinader subrayó la entrega de 8.5 millones de libros de texto, cubriendo un déficit histórico en la educación secundaria. Además, se conectaron 4,500 centros educativos a internet de banda ancha con una inversión superior a los RD$6,000 millones de pesos, impactando al 70% de la población estudiantil.
En relación con la capacitación docente, se otorgaron 105 mil becas de educación continuada a 83 mil maestros con una inversión de más de RD$4,000 millones de pesos.
Otro de los puntos resaltados fue el fortalecimiento del enfoque STEAM en la educación, lo que ha permitido que el 50% de los premios en la competencia First Lego League fueran obtenidos por estudiantes de centros educativos públicos.
Asimismo, se han distribuido equipos de robótica por un valor de RD$531 millones de pesos y se ha capacitado a 4,501 docentes, beneficiando a 567,391 estudiantes.
Respecto a la inversión en tecnología, el presidente informó sobre la entrega de 2,126 laptops a docentes, 19,342 tabletas y 38,138 netbooks a estudiantes.
También se instalaron pantallas digitales en 1,304 aulas y se habilitaron 88 laboratorios de informática en 77 centros educativos. Además, 42 mil alumnos han iniciado un programa de formación complementaria en inglés a través de la plataforma Education First, con planes de expandirse a 150 mil estudiantes más en 2025.
En materia de bienestar estudiantil, el gobierno ha garantizado la entrega de más de mil millones de raciones alimenticias en 2024, lo que representa un incremento del 12% respecto a 2023.
Además, se incluyeron frutas frescas en la alimentación escolar y se extendieron los beneficios a los programas de Educación Especial para Adultos y Jóvenes. También se distribuyeron kits escolares completos a más de 6,000 escuelas públicas.
Por otra parte, el Sistema de Transporte Escolar (TRAE) aseguró el servicio a 1,625,000 estudiantes en 22 provincias y el Distrito Nacional.
A nivel de educación superior, el gobierno ha concedido 50,000 becas en los últimos cinco años, priorizando provincias vulnerables y carreras estratégicas como STEM. En 2024, se otorgaron más de 27 mil becas para el Programa de Inglés de Inmersión, beneficiando comunidades de todo el país.