RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo excepcional el próximo 28 de febrero, con la alineación de siete planetas en una formación astronómica que no se repetirá hasta dentro de casi 500 años. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se ubicarán sobre la eclíptica, la línea imaginaria que marca la trayectoria del Sol en el firmamento, permitiendo su observación simultánea desde la Tierra.
Este fenómeno ha comenzado a desarrollarse desde enero, con la alineación de seis planetas, pero alcanzará su punto culminante con la inclusión de Mercurio, el planeta más cercano al Sol.
Las alineaciones planetarias, también conocidas como “desfiles planetarios”, ocurren cuando varios planetas se sitúan en el mismo lado del Sol y son visibles en una misma región del cielo. Aunque no son inusuales, la precisión con la que los siete cuerpos celestes estarán alineados el 28 de febrero es extraordinaria.
La razón detrás de este fenómeno radica en la formación del Sistema Solar, ya que los planetas orbitan en un mismo plano debido a su origen en el disco de gas y polvo que rodeó al Sol en sus primeros años. Esta disposición permite que, en ciertas ocasiones, sus trayectorias coincidan y sean visibles al mismo tiempo.
¿Dónde y cómo ver la alineación de planetas?
Para disfrutar de este evento astronómico, los expertos recomiendan:
- Buscar cielos oscuros, lejos de la contaminación lumínica. Áreas rurales y montañosas ofrecen las mejores condiciones de observación.
- Revisar el clima, ya que el cielo despejado será clave para una visibilidad óptima.
- Utilizar telescopios o prismáticos, especialmente para detalles como los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter.
Además de la alineación del 28 de febrero, este mes traerá otras oportunidades para los amantes del cielo nocturno:
5 de febrero: La Luna estará cerca de Urano, visible con binoculares en la constelación de Aries. También ocurrirá la ocultación de una estrella por el asteroide 2024 YR4, aunque su observación será difícil.
9 de febrero: La Luna, con un 92% de iluminación, se verá próxima a Marte, siendo visible a simple vista.
23 de febrero: Cinco planetas serán observables sin necesidad de telescopios. Mercurio y Saturno estarán bajos en el oeste, Venus brillará por encima, Júpiter se verá en el sur y Marte en el suroeste.