mayo 8, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Exigen aumento salarial para trabajadores turísticos 

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y su filial, la Federación Sindical de Trabajadores Turísticos (Fesitratur), llamaron este miércoles a que se implementen incrementos salariales urgentes para los empleados del sector turístico, a los que consideran cruciales para el desarrollo económico del país.

Los sindicalistas advirtieron que los salarios actuales son insuficientes y que es un acto de justicia reconocer el esfuerzo de aquellos que sirven en la industria que constituye la principal fuente de ingresos del país.

Durante una rueda de prensa, los representantes de Fesitratur señalaron que los trabajadores del sector ganan actualmente salarios mínimos que oscilan entre RD$16,800.00 y RD$14,161.00, montos que están muy por debajo de los salarios establecidos para otros sectores en el Comité Nacional de Salarios, que en febrero aprobó un aumento para los trabajadores no sectorizados.

Justo Carmona, presidente de Fesitratur, destacó que a partir del 1 de abril de 2025, los salarios de los trabajadores turísticos deberán incrementarse en un 12 %, elevándose de RD$24,990.00 a RD$27,928.00, con un aumento adicional del 8 % en febrero de 2026, lo que llevará los salarios a RD$29,998.00.

Ante la falta de acción, Carmona pidió la intervención del presidente Luis Abinader para convocar urgentemente al Comité Nacional de Salarios y discutir los nuevos ajustes salariales en la industria hotelera.

Por su parte, Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, criticó la negativa de los empresarios turísticos a aumentar los salarios, argumentando que su solidez económica les permite asumir dichos incrementos.

Señaló también que muchos empleadores violan la Ley 5432, que establece que las propinas deben ser entregadas a los trabajadores, lo que agrava aún más la situación.

Ambos líderes sindicales instaron al presidente Abinader a seguir promoviendo políticas de solidaridad con los trabajadores del sector, pues, según ellos, los aumentos salariales son esenciales para mejorar la calidad de vida de miles de empleados que aportan al crecimiento económico del país.

Sobre la Firma

Más Información