mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Fallece Bertico Payán, leyenda de la música popular dominicana

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El mundo de la música dominicana se encuentra de luto por la partida de Heriberto Payán Milán, conocido en el ámbito musical como “Bertico” Payán, quien falleció en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos, el 4 de marzo a los 85 años, rodeado de su familia.

Hijo del reconocido compositor Chiquitín Payán, Bertico mostró su talento desde joven, comenzando a tocar el clarinete a los 12 años. A lo largo de su vida, se destacó como músico polifacético, dominando varios instrumentos como el saxofón tenor, el bajo, la flauta y el piccolo.

Su destreza le permitió ser el primer flautista de la Orquesta Sinfónica Nacional, donde brilló durante 12 años, alcanzando un prestigio considerable en el ámbito de la música clásica.

En la música popular, Bertico desarrolló una carrera igualmente sobresaliente. Fue parte de la orquesta “Los Payán”, dirigida por su padre, con la que se presentó en varios países, incluidos las Bahamas, y en importantes escenarios de la República Dominicana como la boite del Hotel Romana y Casa de Campo.

En 1959, debutó en Rahintel con el programa “La Hora del Moro”, dirigido por Rafael Solano, y participó en la grabación de varios álbumes, entre ellos Dominicanita.

Su carrera internacional incluyó colaboraciones en Puerto Rico, donde tocó junto a grandes artistas como Pepito Rivera y Guillo Carías, y acompañó al reconocido cantante Engelbert Humperdinck en el Hotel Caribe Hilton. Además, trabajó como saxofonista con la orquesta del cubano Agustín Mercier.

A lo largo de su vida, Bertico también se destacó como técnico acústico de pianos, siendo responsable de la afinación de los pianos en instituciones de renombre como Bellas Artes y el Teatro Nacional en Santo Domingo, así como en diversos hoteles de la capital. En sus últimos años, se dedicó a la enseñanza de música y armonía en academias de Atlanta.

El sepelio de Bertico Payán se llevará a cabo el martes 11 de marzo en el Carmichael-Hemperley Funeral Home de Peachtree City, Georgia, dejando un legado imborrable en la música dominicana.

Sobre la Firma

Más Información