julio 3, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Festival Internacional de Arte Index 2025 en la Quinta Dominica

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. La XVII edición del Festival Internacional de Arte Index 2025 se celebra del 3 al 7 de julio en la Quinta Dominica, en la Zona Colonial, con una propuesta que convierte al arte en vehículo de memoria, imaginación y diálogo intercultural.

Bajo el lema “Construyendo nuevos mundos: Memoria, Material e Imaginarios Colectivos”, esta edición conecta a creadores de Miami y Santo Domingo en una plataforma que articula performance, palabra hablada, instalación y arte visual con una mirada crítica sobre la historia y los territorios.

Producido por la organización Edge Zones, el festival cuenta con la curaduría de Gabriela Keddell, quien trabajó en estrecha colaboración con gestores culturales dominicanos para seleccionar piezas que abordan temas como el clima, el ritual, las huellas del colonialismo y el sentido de pertenencia.

Diversidad creativa: voces emergentes y consolidadas

La muestra reúne a un grupo plural de artistas cuyas trayectorias y lenguajes se entrelazan en la exploración de identidades híbridas y realidades en transformación. Entre los participantes figuran Julianny Ariza, Tricia Cooke, Jacek Kolasinski, Mónica La Paz, Lucia Mendez, Raúl Morilla, Patrick Oleson, Iris Pérez, Luz Severino, Alette Simmons-Jiménez, Digno Roa y la artista y gestora Charo Oquet, fundadora de Edge Zones.

Oquet afirma que esta edición “desafía los límites del arte visual, la performance y la palabra hablada”, al tiempo que invita al público a explorar cómo los artistas activan “hilos culturales compartidos” a través de materiales, relatos radicales y la memoria colectiva.

Una curaduría con visión de futuro

Para Gabriela Keddell, el enfoque curatorial de Index 2025 apuesta por la “recuperación, la convivencia y la imaginación de futuros posibles” desde el arte colaborativo. Su trabajo propone tender puentes entre territorios y diásporas mediante obras que interrogan las herencias coloniales, la fragilidad ambiental y la persistencia de las tradiciones en tiempos de cambio.

El Caribe y su diáspora: entre charla, encuentro y arte

El festival no se limita a la exposición. Su programación incluye una serie de charlas, encuentros y foros que examinan cómo el Caribe y su diáspora están moldeando el arte contemporáneo desde la multiplicidad de vivencias, desplazamientos y reconstrucciones identitarias.

Estos espacios de diálogo invitan a la reflexión sobre cómo las prácticas artísticas pueden ser herramientas de resistencia, memoria y construcción comunitaria. A través de estos intercambios, Index fortalece su papel como puente entre comunidades creativas del norte y el sur.

Sobre la Firma

Más Información