RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano contrató por RD$102,923,175 a la firma estadounidense DGA Group Government Relations LLC mediante una licitación por excepción, con el objetivo de recibir asesoría especializada en seguridad, trata de personas, narcotráfico, política migratoria y derechos humanos.
El contrato, firmado el pasado 20 de junio por el Ministerio de la Presidencia, contempla una duración de 12 meses. La propuesta fue presentada en solitario por la consultora, sin competencia de otros oferentes, y se orienta principalmente a mejorar la imagen del país en el manejo de la crisis haitiana y fortalecer la relación con la administración del expresidente Donald Trump.
Contexto: presiones internacionales y aranceles.
La adjudicación ocurre mientras República Dominicana enfrenta críticas por las repatriaciones de mujeres haitianas embarazadas y lactantes, además de negociaciones activas con Estados Unidos para revertir un arancel del 10 % sobre las importaciones dominicanas.
La contratación se justificó bajo el artículo 6 de la Ley 340-06, que permite excepciones en casos de servicios altamente técnicos, confidenciales y que solo pueden ser ofrecidos por entidades especializadas.
El informe de adjudicación destaca la “sólida trayectoria internacional y el posicionamiento estratégico” de DGA Group, cuyos socios han asesorado a gobiernos, empresas globales y organismos multilaterales.
Ejes del contrato
La propuesta de DGA incluye cinco áreas prioritarias:
- Fortalecer la relación bilateral con EE. UU., con foco en seguridad y narcotráfico.
- Supervisar los compromisos sobre trata de personas asumidos ante el Departamento de Estado.
- Gestionar la narrativa mediática en temas haitianos.
- Movilizar apoyo internacional frente a la crisis en Haití.
- Asesorar a las fuerzas de seguridad en cumplimiento de la Enmienda Leahy.
La empresa advirtió que el país permanece en la Lista de Observación de Categoría 2 bajo la Ley de Protección a las Víctimas de la Trata (TVPA) de EE. UU. De caer a la categoría 3, podría sufrir sanciones diplomáticas y financieras. Por ello, se plantea una estrategia para elevar la calificación de República Dominicana en esa escala.
Manejo de crisis y comunicaciones
DGA se encargará de monitorear y responder a coberturas mediáticas internacionales sobre la crisis haitiana. Antes de emitir declaraciones, analizará la línea editorial de cada medio para construir mensajes “consistentes con los intereses del Estado dominicano”.
También entregará al Gobierno mensajes en distintos formatos: declaraciones oficiales, información de fondo y respuestas no atribuibles, con el fin de minimizar riesgos reputacionales.
¿Quiénes integran DGA Group?
Entre los principales directivos se destacan:
- José Miguel Vivanco, exdirector para las Américas de Human Rights Watch y referente regional en derechos humanos.
- Andrés García, experto en gestión de crisis y comunicación estratégica.
- Jorge Guajardo, exembajador de México en China, con experiencia en relaciones con Asia.
- Martín Rodríguez, especialista en riesgos políticos y regulación, formado en Harvard.
DGA tiene oficinas en Washington D.C., Nueva York, Beijing, Shanghái y Dubái, y experiencia en diplomacia comercial, sostenibilidad y análisis geopolítico.