abril 19, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Gobierno exigirá que pollo del almuerzo escolar sea 100 % dominicano

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, anunció este domingo que, por instrucciones del presidente Luis Abinader, se modificará a partir de este lunes la licitación para el suministro de almuerzos en las escuelas de tanda extendida, con un enfoque en el uso exclusivo de pollo de origen dominicano.

Aunque aún no se ha fijado la fecha exacta para el lanzamiento de la licitación, Cruz detalló que el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) será el encargado de implementar esta medida en todos los centros educativos del país. “Conversé con el presidente y me comentó sobre algunas variaciones en los precios, pero aclaró que no afectan al sector avícola”, comentó Cruz, quien también destacó que el precio del pollo se mantiene estable, con una tendencia a la baja.

Este nuevo requisito sigue una política similar adoptada en 2022, cuando se determinó que solo se utilizaría leche de producción local en las escuelas. El ministro aseguró que, en diálogo con Víctor Castro, director del Inabie, se aprobó la inclusión del pollo 100% dominicano en el menú de la tanda extendida a partir de la próxima licitación. “Me dijo que está aprobado y que, desde el lunes, el menú de tanda extendida se ajustará”, afirmó Cruz, aunque también precisó que la disposición entrará en vigencia una vez se inicie el proceso de licitación.

Las declaraciones del ministro fueron ofrecidas durante un encuentro con la Junta Directiva y miembros de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) en el marco de la inauguración de la Feria Agropecuaria Nacional 2025, donde además Cruz recibió un reconocimiento por su apoyo al sector.

Cruz reafirmó el respaldo del gobierno a los avicultores y destacó que la gestión del presidente Abinader continuará impulsando el crecimiento del sector agropecuario. “El gobierno continuará impulsando el desarrollo de la avicultura”, manifestó.

En cuanto a la producción de huevos, Cruz informó que actualmente se producen 350 millones de unidades mensuales, y que la meta para 2026 es alcanzar los 26 millones mensuales. Para lograr esta meta, el presidente de la ADA, Concepción, explicó que la asociación tiene previsto invertir 11 millones de dólares en un proyecto de almacenes fríos, con el fin de almacenar ocho millones de libras de pollo congelado, lo que garantizaría estabilidad para productores y consumidores.

Por su parte, el presidente saliente de la ADA, José Luis Polanco (Jochi), agradeció al presidente Abinader y a la directiva de la asociación por el respaldo durante su gestión, destacando que se asistieron a 705 productores con recursos del Estado, los cuales fueron manejados de manera transparente.

En la actividad también se rindió un homenaje póstumo al doctor Fabio Baba, reconocido impulsor de los huevos Don Chichí, por su significativo legado y contribución al desarrollo de la industria avícola en el país.

Sobre la Firma

Más Información