RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana anunció un endurecimiento de las medidas de vigilancia en la frontera con Haití, en respuesta a la crisis que atraviesa el país vecino y el impacto de la migración irregular.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, encabezaron una reunión en Dajabón, donde informaron sobre la implementación de nuevas estrategias para optimizar los controles migratorios y fortalecer la seguridad en la zona.
Entre las medidas anunciadas, se destaca el aumento del despliegue de operativos migratorios, con la incorporación de más vehículos y recursos tecnológicos para la repatriación de indocumentados.
Raful subrayó que el control migratorio es un tema prioritario de seguridad nacional y reiteró el compromiso del Gobierno con la defensa de la integridad territorial.
Postura firme ante la comunidad internacional
El anuncio de estas medidas ocurre en un contexto de creciente preocupación internacional por la crisis haitiana. El canciller Roberto Álvarez hizo un llamado a la comunidad internacional para que brinde mayor respaldo financiero a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, advirtiendo sobre el riesgo de una ola migratoria incontrolable que podría afectar tanto a República Dominicana como a Estados Unidos.
Por su parte, el presidente Luis Abinader reafirmó que las acciones de control migratorio continuarán sin aceptar presiones externas, señalando que ningún Estado ni organización privada puede disponer o criticar las decisiones adoptadas para garantizar la paz y la estabilidad del país.
Desde octubre pasado, el Gobierno dominicano ha intensificado las repatriaciones de haitianos, con un promedio de 10,000 deportaciones semanales, en medio de las tensiones generadas por la inseguridad en Haití y las posiciones de organismos internacionales sobre la situación.