RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Hacienda prometió este jueves pagar a los herederos de doña Eladia Ozuna Reyes, los 85 millones de pesos que en vida la hoy fenecida reclamó por los terrenos heredados donde se construyó el Aeropuerto Internacional de las Américas.
Doña Eladia falleció el pasado martes por la noche sin recibir el pago correspondiente a dichos terrenos.
La institución indicó que el pago “no se había realizado porque la señora y sus abogados depositaron los documentos necesarios fuera del plazo dispuesto en la resolución 198-18, que es el primero de agosto de cada año”.
Hasta el último momento de su existencia, Eladia María Mercedes de Ozuna extendió su reclamo hasta hacerlo un eco resonante en vastos confines del país.
Sin embargo, ayer, para alivio de sus sucesores familiares, el Ministerio de Hacienda informó que hará los trámites requeridos para realizar la apropiación y el pago del terreno que, según los herederos, está valorado en la suma de 85 millones de pesos.
Esa fue la razón, afirma el ente, por la que no fue posible completar los trámites requeridos para el sometimiento a inclusión en el presupuesto correspondiente a 2025.
“Independientemente de que la documentación fue entregada fuera del plazo, el Ministerio de Hacienda ha estado coordinando con los representantes legales de la familia Ozuna Mercedes para que los trámites y documentos necesarios, tanto para la apropiación como para el pago, sean completados satisfactoriamente, de manera que se esté en condiciones de concluir dicho proceso”, señala.
respuesta de la defensa
El representante legal de la familia Ozuna Mercedes, Ángel Lockward, emitió un comunicado con varios aclarando sobre lo expuesto por el Ministerio de Hacienda referente al caso.
Lockward indicó que el Estadio debió honrar la deuda en 1955 cuando desalojaron de su propiedad a doña Eladia y su madre, Francisca, o en 2021 cuando un tribunal ordenó el pago, algo que nunca se produjo.
A través de una carta, Lockward, manifestó que se había solicitado al presidente Luis Abinader, en junio del pasado 2024, una petición que tampoco fue atendida.
Asimismo, difirió de lo expuesto por el Hacienda respecto a la documentación, alegando que el expediente “estaba completo”.
Resaltó la labor de los medios de comunicación, quienes fueron los que se hicieron eco de la situación, aunque la resolución no llegó antes del fallecimiento de doña Eladia.
De igual forma, exhortó al ministro de Hacienda, Jochi Vicente, que agilice para que el presidente ordene el pago a los hijos de Eladia, sin que nuevamente se les cobren impuestos sucesorales.
“Procure que el presidente ordene el pago a los hijos y, si la conciencia de él se sensibiliza, no le cobren de nuevo impuestos sucesorales, lo demás es discutir violaciones a las normas constitucionales y legales, a cargo del Estado, que no reparan la injusticia sufrida”, finalizó.