mayo 10, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Haitianos se quejan por detenciones y dificultades en proceso de repatriación

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Ciudadanos haitianos residentes en República Dominicana, que afirman estar en el país de manera legal, denunciaron este sábado una serie de detenciones arbitrarias por parte de las autoridades migratorias, a pesar de contar con la documentación que avala su estatus migratorio.

Estas acciones incluyen la repatriación forzada de varios inmigrantes hacia Haití, quienes son trasladados al Centro de Acogida “Vacacional de Haina”, donde se genera un ambiente de incertidumbre tanto para los detenidos como para sus familias.

Ángela Méndez, una ciudadana dominicana, expresó su preocupación por los métodos de los agentes migratorios, señalando que algunos detenidos tienen sus documentos de residencia en orden y no deberían estar siendo arrestados.

“Yo supongo que desde que ellos buscan en el registro, aparecen sus documentos ahí mismo, que él es dominicano y eso no tiene que llegar aquí para hacer coger lucha a un hombre que tiene desde ayer sin comer. No dejan a uno verlo, nada… No dejan entrar a nadie por ahí ni nada”, indicó.

Uno de los casos más recientes involucró a Emiliano Proselin, un ciudadano haitiano cuya esposa fue detenida en Los Alcarrizos la mañana del viernes, dejando a sus dos hijos pequeños en casa. “Si usted le da un papel a un extranjero, tiene que dejarlo ir. Ahora bien, a los que no tienen documentos, que trate de buscar documentos porque nadie quiere ser ilegal en un país”, expresó Emiliano, quien se mostró preocupado por la situación de su familia y por la falta de información sobre el paradero de su esposa.

Otro testimonio reveló la práctica de los agentes migratorios de despojar a los detenidos de sus teléfonos celulares, lo que dificulta que puedan comunicarse con sus familiares y generar un ambiente de incertidumbre. Leodor Nelson, otro nacional haitiano detenido, comentó sobre las dificultades para recibir noticias de sus familiares detenidos, señalando que intentó llamar varias veces sin éxito. “Cuando salga ahora por un tiempo, porque todavía mis hijos no han llegado y hemos estado llamando a las 11:00, a las 12:00, 1:00 de la tarde, pero ellos no pueden coger el teléfono porque aquí no se puede usar eso”, dijo Nelson.

Las quejas también se extienden a la falta de comunicación en los centros de retención, como el caso del Centro Vacacional de Haina, donde los detenidos y sus familiares no reciben información clara sobre el proceso. Además, se señala la falta de depuración en los operativos de detención, lo que lleva a la captura de personas con documentos legales en regla.

Fuente: CDN

Sobre la Firma

Más Información