abril 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Icónico parque de Lima homenajea a Mario Vargas Llosa con luces, agua y memoria

 

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, LIMA.- El Parque de la Reserva, uno de los espacios más emblemáticos de Lima, rindió homenaje este lunes al escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo a los 89 años. En la fuente principal del Circuito Mágico del Agua se proyectaron imágenes de su vida y trayectoria literaria, acompañadas de un espectáculo de luces, agua y música.

Tanto limeños como turistas se congregaron en el parque ubicado en el centro histórico de la capital para rendir tributo al Nobel de Literatura 2010.

“Vargas Llosa es una persona de muchos conocimientos que aportó mucho a la humanidad como literato, especialmente a los latinos. Nos hizo sentir orgullo a los de habla hispana”, expresó a EFE Noris Fideliza de León, visitante de República Dominicana, quien destacó especialmente la novela La fiesta del Chivo, ambientada en su país.

Durante el espectáculo se proyectaron en la Fuente de la Fantasía frases célebres del autor, así como videos de momentos clave de su vida y fotografías personales y profesionales. Entre las palabras del escritor que se escucharon, destacó una reflexión emblemática: “La cosa más importante que me ha pasado en la vida ha sido aprender a leer, y creo que no hay ni una pizca de exageración en esta frase”.

Paul Cerdeña, limeño que reside en Canadá desde hace siete años, recordó el discurso de Vargas Llosa al recibir el Nobel en 2010 y manifestó sentirse “orgulloso de un peruano que pudo lograr muchas cosas”. Añadió que el escritor también es muy reconocido en el país donde ahora vive.

Ese mismo lunes se llevó a cabo un velatorio íntimo en la vivienda familiar del autor, en el distrito limeño de Barranco, al que asistieron allegados y autoridades, entre ellas la presidenta Dina Boluarte. Más tarde, sus restos fueron cremados en el Centro Funerario y Crematorio del Ejército de Chorrillos y entregados a sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana.

 

Sobre la Firma

Más Información