RÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Con el fin de modernizar y hacer más eficiente el sistema vial del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) junto al Fideicomiso RD Vial anunciaron la implementación de una nivelación de tarifas en algunos peajes a partir del 15 de enero de 2025. Esta medida busca corregir desigualdades históricas y garantizar el mantenimiento adecuado de las principales carreteras de la República Dominicana.
Detalles sobre la nivelación de tarifas
El ajuste de tarifas se aplicará en diversas estaciones de peaje que actualmente cobran RD$60, las cuales aumentarán a RD$100. Esta nivelación busca alinear las tarifas con otras vías modernas, como la Circunvalación de Santo Domingo y los corredores viales del Este. Los vehículos livianos, autobuses y camiones también experimentarán un ajuste proporcional a la nueva estructura tarifaria.
Razones detrás de la nivelación de tarifas
El principal objetivo de esta medida es corregir las disparidades de las tarifas actuales, a la vez que se asegura el mantenimiento de las carreteras, se incrementa la seguridad vial y se optimiza la fluidez del tráfico, contribuyendo así a la reducción de tiempos en los desplazamientos. Además, con estos ajustes se busca continuar con el desarrollo de la infraestructura vial del país.
Beneficios directos para los usuarios.
La nivelación permitirá que los usuarios disfruten de carreteras mejor mantenidas, con una señalización adecuada y menos congestión. También se financiarán proyectos viales clave que conectan regiones importantes, lo que impulsará el desarrollo económico y social. Entre los proyectos más destacados en los que se ha invertido en los últimos años se incluyen:
- Circunvalación de Baní
- Ampliación de la carretera Duarte
- Carretera Barahona-Enriquillo
- Circunvalaciones en Azua, Navarrete y San Francisco de Macorís
Estas obras mejoran la conectividad y movilidad en todo el país, elevando la calidad de vida de millones de ciudadanos.
Transparencia y modernización del sistema de peajes
El MOPC y RD Vial reiteraron su compromiso con la transparencia, asegurando que los recursos recaudados serán invertidos exclusivamente en la mejora y expansión de la infraestructura vial. Además, el sistema de peajes está siendo modernizado con tecnología avanzada, como el incremento del uso de Paso Rápido (que pasará del 15% al 60% en 2024) y la instalación de más carriles habilitados para esta modalidad, lo que reducirá significativamente los tiempos de espera.
Con esta nivelación de tarifas, el gobierno sigue invirtiendo en el futuro vial del país, garantizando carreteras más seguras, eficientes y sostenibles para todos los ciudadanos.