julio 2, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Intrant y Digesett lanzarán “Sé Consciente RD” red nacional para reducir accidentes de tránsito

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Transito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Transito y Transporte Terrestre (Digesett) lanzarán la red nacional “Sé Consciente RD”, para tratar de reducir accidentes de tránsito.

El director del (Intrant), Milton Morrison, anunció que la red será lanzada en los próximos meses y que incluye fiscalización digital y más rigurosidad en el cobro de las multas.

La campaña educativa “Sé Consciente RD” comenzarán a implementar la red nacional de patrullaje en las zonas del país donde los accidentes de tránsito son más frecuentes.

Morrison explicó que el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, la Altagracia y La Vega son los lugares con mayor cantidad de siniestralidad vial y que en esos puntos se concentrarán para “atacar el flagelo de raíz”.

La Ordenanza 2-2017 

En el caso del Distrito Nacional, Morrison informó que se aplicará la ordenanza 2-2017 del Concejo de Regidores que prohíbe el tránsito de vehículos pesados por la avenida George Washington.

Manifestó que pronto los agentes de la Digesett no tendrán que hacer fiscalizaciones con libretas, como ahora, sino que habrá un dispositivo que les permitirá digitalizar las multas.

“Ya esas libretas, donde se le anota a usted la multa, eso va a desaparecer. Ya los agentes de Digesett tendrán aparatos que podrán poner las multas y ahí mismo emitirle un recibo y estarán conectados a un sistema que, inmediatamente, va a dar esa trazabilidad”, explicó.

Precisó que luego de la digitalización de las multas se aplicará el sistema de la licencia por puntos, que está contenido en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre y Tránsito. En ese caso, aseguró que se está avanzado y que se aplicará inmediatamente esté en funcionamiento el sistema de la digitalización.

Modificar la Ley 63-17

Morrison informó que se creó una mesa de trabajo que estudia posibles modificaciones a la legislación para hacer que los conductores tengan que transitar con más cuidado porque el régimen de consecuencia será mayor.

“Aquí vamos a premiar al que conduce bien, pero vamos a penalizar de manera muy dura a los que no lo hace bien y eso, obviamente, lo estamos trabajando. La educación vial es fundamental porque todos los conductores, transportistas de autobuses, de carga, motoristas, hay que reeducarlos, hay que volver a trabajar cuáles son los conceptos que tienen para poder conducir en las calles dominicanas”, afirmó.

También se trabaja con el Ministerio de Educación, en la introducción de la asignatura de educación vial y otros aspectos en las escuelas y la capacitación de miles de transportistas mediante la escuela de educación vial.

“Quiero que sepan que vamos a reducir los accidentes de tránsito, vamos a salvar más vidas en la medida que tomemos con un enfoque correcto, estratégico, cuáles son las vías que tienen mayor tasa de siniestralidad y sobre todo cubrir esa carretera que más necesitamos”, explicó Morrison.

Sobre la Firma

Más Información