RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Junta Monetaria (JM) aprobó que el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) incluya los préstamos productivos dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) entre los sectores beneficiarios de los RD$35,355 millones liberados mediante su Quinta Resolución del 21 de noviembre de 2024. Esta disposición permitirá que las Mipymes accedan a unos RD$2,000 millones, cuando los préstamos sean otorgados por entidades de intermediación financiera especializadas en este sector de ingresos bajos y medios.
Gracias a esta nueva medida, las Mipymes podrán solicitar a las entidades financieras especializadas préstamos de hasta RD$2.0 millones, con tasas competitivas y un plazo de hasta dos años. Además, se contempla la posibilidad de recolocar los recursos al vencimiento del préstamo. Esta flexibilización responde a la naturaleza de corto plazo del financiamiento que requieren las micro y pequeñas empresas, permitiéndoles acceder a condiciones financieras favorables por más tiempo a través de la renovación de los créditos.
La ampliación de los sectores beneficiarios con la liberación del encaje legal también facilita la participación de entidades financieras con modelos de negocios orientados a las Mipymes, lo que contribuirá a un uso más eficiente de los recursos. De igual forma, esta medida complementa y apoya el financiamiento de viviendas de bajo costo para familias de ingresos bajos, muchas de las cuales dependen en gran medida de las micro y pequeñas empresas, que en lo adelante podrán beneficiarse de estos recursos.
Según la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) realizada en 2022-2023, este sector representa el 32 % del producto interno bruto (PIB) y el 61.6 % de la población ocupada. Entre sus principales desafíos económicos se encuentran la falta de acceso al crédito para la adquisición de insumos, el pago de deudas, las ampliaciones o reparaciones, así como la compra de maquinaria y equipos. Con esta nueva medida, el gobierno refuerza el apoyo a un sector clave para la economía dominicana.