RDÉ DIGITAL, COLOMBIA (EFE).- Las voces de Juanes y Fonseca, cantantes colombianos, se unieron a las de otros artistas nacionales y al venezolano Reynaldo Armas en ‘Canta Llano’, un álbum de 14 canciones grabado en honor a Arnulfo Briceño, un ícono de la música llanera, con motivo del 35 aniversario de su fallecimiento.
El álbum, producido por los hermanos Emmanuel y Arnulfo Briceño, hijos del maestro Briceño, bajo el sello Universal Music, “retrata de manera emotiva su trayectoria y su legado cultural, al tiempo que revitaliza su repertorio musical”, anunciaron los productores este viernes.
Todas las canciones del álbum fueron compuestas por Arnulfo Briceño (1938-1989), reconocido como uno de los grandes compositores e intérpretes de música llanera, abogado y director coral, quien dejó un vasto legado de obras de música colombiana.
Entre sus composiciones destacadas en el álbum se encuentra ‘¡Ay! Mi llanura’, inspirada en la novela ‘La vorágine’, de José Eustasio Rivera, cuyo centenario de publicación se celebra este año. Esta canción, según los productores, “es un himno a la libertad e identidad de la región” oriental de Colombia, adoptada como himno del departamento del Meta y reinterpretada en el álbum por varios miembros de su familia.
Juanes interpreta ‘Amo’, una canción con matices de bolero, donde el piano reemplaza al arpa, instrumento fundamental en la música llanera. Para los hijos del maestro Briceño, “esta canción es la joya del disco”.
Fonseca canta ‘Siempre mujer’, mientras que Cholo Valderrama, figura destacada de la música llanera en Colombia y ganador de un Grammy Latino, interpreta ‘Arauca’, una canción inédita dedicada a esa región fronteriza con Venezuela.
Otras piezas incluidas son ‘No siempre vivo cantando’, interpretada por el venezolano Reynaldo Armas; ‘Hato Canaguay’ (Walter Silva), ‘Necesito quererte’ (María Isabel Saavedra) y ‘Adiós a mi Llano’ (Aries Vigoth).
Emmanuel Briceño, uno de los hijos del compositor, canta ‘María’, mientras que Catalina Briceño, nieta del maestro, interpreta ‘Sierra La Macarena’, y Esteban Louis da voz a ‘Canta Llano’, título del álbum.
Arnulfo Briceño, nacido en Arboledas, un pueblo del departamento de Norte de Santander, se enamoró de la región de los Llanos Orientales, a pesar de no ser nativo de allí, y dedicó gran parte de su obra a esa zona.
Falleció a los 50 años en un accidente aéreo el 12 de junio de 1989, cuando se dirigía a Tame, localidad del departamento de Arauca, para una presentación con motivo de los 170 años de la Campaña Libertadora de Simón Bolívar, que inició en los Llanos Orientales.