abril 28, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Kathleen Martínez destaca riesgos de ser arqueóloga en busca de Cleopatra

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La arqueóloga dominicana, Kathleen Martínez, continúa liderando una de las expediciones más ambiciosas en Egipto: la búsqueda de la tumba de Cleopatra en el templo de Taposiris Magna. A lo largo de los años, ha enfrentado peligros físicos y desafíos científicos, desde ataques de especies marinas hasta excavaciones en túneles con humedad extrema y presencia de serpientes y escorpiones.

Martínez relató que durante una de sus exploraciones submarinas fue atacada por una raya, recibiendo una fuerte descarga eléctrica. “Estamos trabajando en una zona de bandera negra, en mar abierto, aunque con solo 12 metros de profundidad. Es peligrosa por las corrientes y por los animales”, explicó.

Las excavaciones subterráneas también presentan dificultades. Martínez describió que los niveles de humedad en los túneles descubiertos son tan altos que ningún trabajador puede permanecer más de cuatro horas seguidas.

“Comienzan a dolerte las coyunturas como si estuvieras bajo el agua. Además, hay peligro de serpientes y escorpiones, y pocos se atreven a entrar. Solo los más jóvenes, sin familia, lo hacen por temporada”, afirmó.

Pese a estos desafíos, la arqueóloga está convencida de que su equipo está en el camino correcto. “Hemos cambiado la historia del sitio y aportado a la arquitectura de los templos egipcios. Es solo cuestión de tiempo para hallar lo que buscamos”, expresó.

Uno de los momentos clave en la expedición fue la incorporación del renombrado oceanógrafo Robert Ballard, descubridor del Titanic, quien se interesó en el trabajo de Martínez y decidió unirse al proyecto.

“El doctor Ballard me dijo que su epitafio diría que descubrió el Titanic, más de 150 barcos sumergidos, pero quería también a Cleopatra. Desde entonces trabajamos juntos en la parte subacuática del proyecto”, comentó Martínez.

La Marina egipcia también se ha sumado a la investigación, proporcionando mapas confidenciales que han ayudado a identificar cinco nuevos puntos de excavación.

A pesar de recibir ofertas de financiamiento de prestigiosas universidades estadounidenses y europeas, Martínez ha decidido rechazarlas para preservar la identidad dominicana del proyecto.

“Las universidades extranjeras pondrían su nacionalidad en las piezas encontradas. Yo quiero que sea un proyecto dominicano, y que cuando esas piezas estén en los museos del mundo, lleven nuestra bandera”, explicó.

Hasta la fecha, el equipo ha descubierto más de tres mil piezas, algunas de las cuales han sido exhibidas en importantes museos de Estados Unidos bajo la representación de National Geographic.

Martínez, la única mujer latinoamericana con licencia para excavar en Egipto, también ha manifestado su interés en formar a jóvenes arqueólogos dominicanos y latinoamericanos, utilizando Taposiris Magna como un centro de entrenamiento práctico.

A pesar de los obstáculos, mantiene su determinación: “Todos los faraones del periodo griego están desaparecidos. Estoy convencida de que trabajo en el lugar correcto. Lo vamos a lograr”.

Fuente: D´Agenda

Sobre la Firma

Más Información