marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Lanzan Plan de Respuesta Humanitaria para Haití; requieren más de US$900 millones

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.- La comunidad humanitaria en Haití ha lanzado un Plan de Respuesta Humanitaria que requiere de 908,2 millones de dólares para atender a 3,9 millones de personas de un total de 6 millones de haitianos necesitados.

Este esfuerzo busca mitigar las consecuencias de la creciente violencia, los desplazamientos forzosos, epidemias y desastres naturales que afectan al país.

El plan está diseñado para abordar las necesidades urgentes de la población más vulnerable, especialmente en contextos de violencia armada, desplazamientos y crisis sanitaria.

El enfoque incluye la protección de los ciudadanos afectados, la promoción de la cohesión social y la implementación de respuestas de emergencia inclusivas y multisectoriales.

Además, se contempla el fortalecimiento de la resiliencia de las poblaciones y la preparación ante posibles emergencias.

La situación humanitaria en Haití sigue empeorando, con más de un millón de desplazados internos, de los cuales la mitad son menores de edad.

También, casi la mitad de la población haitiana (aproximadamente 5,5 millones de personas) se encuentra en grave inseguridad alimentaria, lo que refleja un aumento significativo con respecto al año pasado.

La violencia, los secuestros y la violencia de género continúan afectando de manera directa a mujeres, niños y comunidades en riesgo.

A pesar de los esfuerzos, el sector salud se encuentra al borde del colapso, con solo el 27% de las infraestructuras sanitarias funcionales a nivel nacional.

También persisten problemas significativos en cuanto al acceso a agua potable y saneamiento, con un 21% de los hogares haitianos dependiendo de fuentes de agua sin mejoras.

La violencia relacionada con las pandillas, especialmente en áreas como la capital, Puerto Príncipe, ha incrementado en las últimas semanas, provocando nuevas oleadas de desplazados.

Más de 6,000 personas han sido desplazadas desde finales de enero, con un aumento alarmante en los municipios de Delmas, Puerto Príncipe y Kenscoff.

En un comunicado conjunto, la comunidad humanitaria expresó su profunda preocupación por la creciente intensidad de la violencia y la falta de seguridad para los ciudadanos haitianos. Según el informe, los ataques armados, las masacres y la violencia generalizada están agravando la crisis humanitaria, mientras que la situación de los desplazados sigue empeorando con el tiempo.

Este Plan de Respuesta Humanitaria se dirige a las personas más afectadas por la crisis, con la esperanza de aliviar las condiciones de vida de millones de haitianos, al mismo tiempo que se busca fortalecer la respuesta internacional y los esfuerzos para recuperar la estabilidad en el país.

Sobre la Firma

Más Información