RDE DIGITAL

Destacadas

Llega hoy una misión del FMI que evaluará situación económica de RD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por el economista en jefe Emilio Fernández-Corugedo, llegó este martes a República Dominicana para evaluar la situación económica del país y sostener reuniones con autoridades gubernamentales y representantes del sector privado.

El encuentro se da en un contexto en el que la economía dominicana muestra un crecimiento sostenido, pero enfrenta retos como la desigualdad, el alza del costo de vida y la dificultad de cumplir metas de recaudación. En enero, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) alcanzó el 98.4 % de su objetivo, quedando por debajo en RD$1,362.4 millones.

A falta de una reforma fiscal integral, la misión del FMI centrará su análisis en el desempeño de las recaudaciones y el gasto público. También revisará el sector eléctrico y la sostenibilidad de la deuda, además de evaluar el impacto de la depreciación del peso, que superó el 5 %, y de la tasa de interés activa, que promedió 11.84 %.

Uno de los puntos de debate podría ser la tributación de plataformas digitales como Netflix, Airbnb y Uber, que no están exentas del ITBIS según el Código Tributario, pero que tampoco han sido sujetas a retención de impuestos en el país.

Durante su estancia, el equipo del FMI sostendrá reuniones con el Banco Central, los ministerios de Hacienda y Economía, la DGII, Aduanas y la Superintendencia de Bancos. También analizará la evolución de la inversión pública y la posible revisión de los regímenes especiales para fortalecer la base impositiva.

El Gobierno ha apostado por la digitalización de la tributación con el uso de Inteligencia Artificial, facturación electrónica y restricciones al uso de efectivo en zonas turísticas como Las Terrenas. Sin embargo, la necesidad de aumentar los ingresos fiscales sigue sobre la mesa en un escenario donde los consumidores sienten los efectos de una economía cada vez más costosa.

Se espera que la misión del FMI concluya su evaluación en una semana, dejando recomendaciones clave sobre las estrategias fiscales y económicas del país en 2025.

Sobre la Firma

Más Información