RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Secretario General de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, destacó que la alta fragmentación territorial en municipios y distritos municipales es una herencia del antiguo sistema municipal dominicano, vigente antes de la implementación de la Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Municipios.
D’Aza explicó que muchos de los municipios con menos de 15,000 habitantes fueron establecidos antes de la aprobación de la Ley 176-07. Esta ley se creó precisamente para combatir la fragmentación territorial, estableciendo criterios como un mínimo poblacional de 15,000 habitantes y la disposición de fuentes de ingresos suficientes para asegurar el desarrollo y autonomía financiera de los municipios.
El comentario de D’Aza responde a un informe el cual revela que 73 municipios operan al margen de la ley debido a que tienen poblaciones que oscilan entre más de 2,200 y menos de 15,000 habitantes.
DOS POSIBLES SOLUCIONES
D’Aza propuso dos alternativas para abordar la fragmentación territorial:
1. Promulgar una Ley Orgánica de la Administración Local: Esta ley, prevista en el artículo 203 de la Constitución, introduciría un equilibrio entre las responsabilidades de los gobiernos locales y el tamaño de su territorio. La idea es asignar mayores responsabilidades a los gobiernos locales con mayor capacidad y ajustar el nivel de responsabilidades para aquellos con menor capacidad. Según D’Aza, esto rectificaría la actual ley que trata a todos los gobiernos locales por igual, sin considerar su diversidad territorial.
2. Fortalecer la LMD como institución de apoyo: La LMD continuaría enfocándose en fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales. Esta orientación incluiría la gestión eficaz de los servicios municipales y la implementación de un modelo de financiación que contemple la solidaridad territorial, considerando factores como el nivel de pobreza y la ubicación geográfica.
El incumbente afirmó que la misión de la LMD es transformar e innovar la gestión municipal, ofreciendo orientación y apoyo para que los gobiernos locales ejerzan su poder con equidad y cohesión social. La LMD busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de una gestión más efectiva y adaptada a las necesidades de cada territorio.