mayo 9, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Macron insta a Rusia aceptar un alto el fuego y avanzar hacia un plan de paz para Ucrania

RDÉ DIGITAL, FRANCIA.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reiteró este lunes su llamado a Rusia para que acepte un alto el fuego en Ucrania y colabore en la elaboración de un plan de paz con garantías tanto para Ucrania como para la seguridad de Europa.

En un mensaje publicado en la red social X, Macron señaló que es necesario que Moscú tome nuevas acciones para avanzar en la paz, tras sus conversaciones telefónicas con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y con el expresidente estadounidense Donald Trump.

Macron destacó la decisión de Zelenski de aceptar una propuesta estadounidense de alto el fuego de 30 días, instando ahora a Rusia a demostrar su disposición para lograr un acuerdo de paz.

“Zelenski ha tenido el coraje de aceptar la propuesta estadounidense, ahora le toca a Rusia demostrar que realmente quiere la paz”, afirmó el mandatario francés.

El presidente francés también mencionó las condiciones clave que Rusia debe cumplir, incluyendo la reunificación de los niños ucranianos que han sido deportados a Rusia con sus familias.

Además, reconoció el compromiso de Trump en este aspecto y resaltó la importancia de continuar con las conversaciones para garantizar que la paz sea respetada a largo plazo.

En cuanto a las negociaciones internacionales, Macron explicó que diversos países, incluidos los europeos y otros como Canadá, están trabajando en un plan de paz con garantías de seguridad sólidas.

“Debemos avanzar con todos nuestros socios para presentar un plan de paz concreto”, subrayó Macron, enfatizando la necesidad de evitar que Rusia ataque nuevamente.

En su intervención, el presidente francés también mencionó la posibilidad de desplegar una fuerza multinacional en Ucrania para garantizar la paz.

Macron señaló que esta fuerza podría estar compuesta por “unos pocos miles de hombres por país participante” y se desplegaría en puntos estratégicos del territorio ucraniano.

A pesar de la postura de Rusia en contra, Macron dejó claro que Ucrania es un país soberano y, si solicita la presencia de fuerzas aliadas, no corresponde a Moscú dar su consentimiento.

Sobre la Firma

Más Información