RDÉ DIGITAL, HAITÍ (EFE).- La crisis de inseguridad en Haití ha dejado a más de 500,000 niños sin acceso a la educación, mientras que otro millón está en riesgo de abandonar sus estudios, según alertó este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
La organización advierte que el reclutamiento infantil en grupos armados ha aumentado drásticamente en 2024, con menores de hasta ocho años siendo forzados a unirse a las bandas que controlan gran parte del país.
La crisis educativa en Haití se ha intensificado en medio de un aumento sin precedentes de la violencia. En lo que va del año, se han destruido 284 escuelas, de las cuales 47 fueron atacadas solo en enero, según reportó Geetanjali Narayan, representante de UNICEF en el país.
Narayan también destacó que el reclutamiento forzado de niños por parte de las bandas armadas ha aumentado un 70 % en 2024, lo que coloca a miles de menores en una situación de extrema vulnerabilidad. Actualmente, se estima que la mitad de los combatientes en estos grupos son niños.
Ante este panorama, UNICEF ha solicitado 38 millones de dólares para garantizar que al menos 600,000 niños haitianos puedan continuar su educación en medio de la crisis. La organización subraya que la educación es la única vía para romper el ciclo de violencia y explotación al que están expuestos los menores.
«Sin acceso a la educación, los niños son más vulnerables a la explotación y el reclutamiento. La educación es la mejor manera de romper este ciclo», afirmó Narayan.
Cifras alarmantes de violencia en Haití
Mientras la crisis humanitaria se agrava, Haití enfrenta una de las tasas de violencia más altas de la región. Según datos de la ONU, en 2024 al menos 5,626 personas han sido asesinadas por la acción de grupos criminales, lo que representa 1,000 muertes más que el año anterior. Además, 2,213 personas han resultado heridas y 1,494 han sido secuestradas.
Las bandas armadas, que operan en alrededor de 300 grupos diferentes, controlan amplias zonas del país, incluyendo la capital, Puerto Príncipe. Su dominio se ha extendido a diversas instituciones, con un impacto directo en sectores como la educación y la salud.
El conflicto en Haití ha dejado a millones de niños en una situación de incertidumbre. La falta de acceso a la educación y la violencia generalizada continúan afectando el futuro de una generación que enfrenta la amenaza constante del reclutamiento forzado y la falta de oportunidades.
A pesar de los llamados de organismos internacionales y organizaciones humanitarias, la crisis en Haití se profundiza sin señales de solución a corto plazo, mientras miles de niños permanecen sin escuela, sin seguridad y sin un futuro claro.