RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció la ampliación de la segunda etapa del programa “English for a Better Life”, que en 2025 beneficiará a 315 nuevas escuelas a nivel nacional. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes dominicanos nuevas oportunidades de empleabilidad y mejorar su calidad de vida, dotándolos de habilidades clave para competir en un mercado laboral globalizado.
Con un impacto estimado de 130,000 nuevos estudiantes, el programa incluye una capacitación intensiva de cinco días para docentes, técnicos y coordinadores del área de inglés. En su primera etapa, que alcanzó 144 centros educativos, el programa benefició a 42,500 estudiantes del nivel secundario.
El presidente Luis Abinader ha resaltado la importancia de este programa como una estrategia para generar el capital humano que el país necesita en diversos sectores productivos. De esta forma, se busca promover un crecimiento y desarrollo sostenible en el país.
Durante el evento, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, destacó que el inglés es una prioridad en el currículo educativo, especialmente para el nivel secundario. “Invito a los docentes a que se comprometan, se esfuercen y perseveren para que este proyecto funcione. “Queremos que el inglés se convierta en una herramienta que transforme el futuro de nuestros estudiantes”, manifestó Scheker.
La coordinadora administrativa de la Unidad de Inglés del Minerd, María Elena O’Rourke, explicó que el programa ofrece a los estudiantes una exposición intensiva al inglés, utilizando metodologías interactivas, recursos didácticos y profesores altamente capacitados. Además, los alumnos tendrán acceso a la plataforma Education First, que les permitirá autorregular su proceso de aprendizaje y recibir evaluaciones continuas para medir su progreso y fortalecer áreas de oportunidad.
“Estamos viendo los frutos de este programa de autoestudio, donde los estudiantes avanzan a su propio ritmo. “Cada vez que superan una lección, reciben un certificado que los motiva y los enorgullece, mostrando sus logros en el aprendizaje del inglés”, afirmó O’Rourke.
La implementación de “English for a Better Life” es monitoreada de manera constante por los técnicos de inglés en los distritos educativos y por la Unidad de Idiomas del Minerd, utilizando indicadores proporcionados por las plataformas educativas.
Emmanuel Moreira, gerente de operaciones de la plataforma Education First, destacó el buen desempeño tanto de los estudiantes como de los docentes, señalando que el programa utiliza tecnología de vanguardia para hacer el aprendizaje del inglés más accesible y eficaz.
Con esta ampliación, el Minerd refuerza su compromiso con una educación de calidad que brinde a los estudiantes las herramientas necesarias para un futuro laboral más competitivo y prometedor.