mayo 11, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Ministerio de la mujer celebra la 39° entrega de la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO – En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de la Mujer de la República Dominicana celebró la 39° entrega de la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana. En esta ocasión, 18 mujeres destacadas fueron condecoradas por sus valiosos aportes a la sociedad dominicana.

Las galardonadas, reconocidas por ser fuertes, trabajadoras, inteligentes, comprometidas, valerosas e íntegras, recibieron las preseas en un acto que resaltó la importancia de su contribución al desarrollo del país.

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, expresó: “Conmemoramos este 8 de marzo desde el compromiso de la esperanza y la confianza de que nuestro país avanza cada vez más con las mujeres como protagonistas”. Jiménez destacó la importancia de garantizar la seguridad de las mujeres y niñas en todas las esferas de la sociedad y reafirmó el compromiso del Ministerio de continuar superando y cerrando las brechas de género.

Además, la ministra Jiménez subrayó la necesidad de fomentar la participación femenina en la política nacional como recurso para fortalecer la democracia. “Necesitamos más financiamiento para las campañas de mujeres políticas, necesitamos que los medios de comunicación abran sus espacios para que se puedan dar a conocer las propuestas de las mujeres y también necesitamos que todas y todos trabajamos para erradicar la violencia política que muchas veces hace que las mujeres no quieran participar de estos procesos”, manifestó.

Para la selección de las ganadoras de este año, el Ministerio de la Mujer recibió y evaluó 165 propuestas. El Consejo Consultivo fue el encargado de escoger a las 18 mujeres que se destacaron en esta ocasión.

Galardonadas

En esta ocasión, el Ministerio de la Mujer recibió y evaluó 165 propuestas y el Consejo Consultivo escogió a las 18 mujeres destacadas en esta ocasión fueron:

Trayectoria en el Sector Financiero: Antonia Antón Espinal.

Emprendimiento: Elba Seneida García Gutiérrez.

Empresarial: Reyes Altagracia Morel Baldayac.

Comunitaria: Nelly Margarita Heredia Agramonte.

Religiosa: Loida Esther Tejera Williams.

Cultura-Artística: Ylonka Nacidit Perdomo.

Social: Santa Cesarina Fabián Medina.

Feminista: Lusitania Francisca Martínez Jiménez.

Profesional: Sonia Argentina Díaz Inoa.

Participación Política: Petronila Castillo.

Militar: Angélica Wendolin Rosa Durán.

Policial: Celeste Yanet Jiménez Cabral.

Deporte: Dinanyiris Furcal Hernández.

Educación: Ciana Diamantina Martínez Valdez.

Rural: Alicia Rojas Arias.

Sindical: María de Jesús Pérez.

Destacada en el Extranjero: Raquel Corona Peña.

Inclusión: Milagros Urraca Espinosa.

La entrega de las medallas estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader; la primera Dama, Raquel Arbaje; la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.

Al encuentro asistió una representación de las principales funcionarias y funcionarios del Estado, además de delegados de distintos organismos de cooperación nacional, internacional y multilateral, la sociedad civil y representantes de la iglesia.

Recepción de propuestas

La convocatoria de postulaciones a la Medalla al Mérito inició el 19 de diciembre del 2023, con una fecha límite hasta el 31 de enero. Agotado este plazo, se concedió una prórroga para la recepción de solicitudes hasta el 7 de febrero.

Este anuncio fue realizado a través de dos periódicos de circulación nacional y promovido en las redes sociales y la página web del Ministerio de la Mujer, en donde fueron colgados los formularios de las categorías y el reglamento de la premiación.

Historia del galardón

La Medalla al Mérito de la Mujer fue creada por el expresidente Salvador Jorge Blanco, mediante el Decreto 3013-85, el 29 de mayo de 1985.

El 8 de marzo de 1986 fue la primera vez que se concedió este galardón con el objetivo de honrar a mujeres dominicanas o nacionalizadas que se hayan destacado en diferentes ámbitos de la sociedad.

Desde la fundación del premio han sido reconocidas unas 462 mujeres dominicanas por sus valiosos aportes dentro y fuera del país.

 

Sobre la Firma

Más Información