RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El economista Haivanjoe Ng Cortiñas calificó como “el peor de las últimas décadas” al Presupuesto Nacional 2025, señalando que solo un 12% del gasto total se destina al gasto de capital, el porcentaje más bajo en la historia del país. Esto, afirmó, limitará la capacidad del Gobierno como motor de la economía, reduciendo la inversión pública, la construcción y el dinamismo económico.
Ng Cortiñas explicó que la disminución de la inversión pública afecta también al sector privado, ya que muchos empresarios reaccionan según la postura del Gobierno. “Si el Gobierno invierte menos, el sector privado también se contrae”, comentó en el programa Tiempo de Noticias, transmitido por El Nuevo Diario TV.
El economista consideró la posible unificación del Ministerio de Economía y el Ministerio de Hacienda como innecesaria. Afirmó que ambos ministerios tienen funciones específicas y destacó el trabajo especializado que realiza el Ministerio de Economía, calificando su gestión como vanguardista y bien organizada. “Esta fusión no tendría un impacto económico significativo, ya que el Ministerio de Economía maneja uno de los presupuestos más bajos”, añadió.
Sobre las candidaturas presidenciales en Fuerza del Pueblo
Ng Cortiñas también se refirió al debate sobre las candidaturas de Omar Fernández o Leonel Fernández dentro de la Fuerza del Pueblo, sugiriendo que las decisiones del partido deben alinearse con la voluntad popular. “El partido debe preguntar al pueblo si está de acuerdo con iniciar el proceso de promoción de candidaturas, especialmente la presidencial”, enfatizó.
El economista calificó como perjudicial para los trabajadores y la economía cualquier intento de eliminar o modificar la cesantía laboral. Según explicó, la cesantía es un derecho que asegura estabilidad social y laboral, además de contribuir a la competitividad empresarial. “Su eliminación dañaría la dinámica económica y la identidad del trabajador con su empresa”, concluyó.