enero 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Opositor González Urrutia concluye visita a RD con llamado a “libertad en Venezuela”

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El opositor venezolano Edmundo González Urrutia concluyó su visita a la República Dominicana dejando un mensaje de esperanza sobre el futuro venezolano. Llegó a estas tierras como último país de la gira internacional por varias naciones de América que inició en Argentina en busca de respaldo, previo a este viernes 10 de enero, fecha en que se juramenta el presidente de Venezuela.

González Urrutia se ha declarado ganador de los comicios del 28 de julio al igual que el presidente Nicolás Maduro, este último busca un tercer mandato presidencial.  El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, al otro día de las elecciones, dio triunfador al actual mandatario.

“Pronto nos encontraremos en Caracas, libres”, declaró González Urrutia durante un acto celebrado en el Palacio Nacional, acompañado por el presidente dominicano, Luis Abinader, y exmandatarios del Grupo IDEA. La jornada coincidió con manifestaciones opositoras en varios países en apoyo a la democracia en Venezuela.

González Urrutia estuvo presente en la concentración celebrada en la capital dominicana, donde fue recibido con gritos de ‘presidente, presidente’ y ‘libertad, libertad’ y en la que volvió a lanzar un mensaje positivo: “Confiamos en que, así como hoy la alegría desborda esta plaza, muy pronto se congestionarán las calles de Caracas de esta misma alegría”.

Pese a estas palabras de esperanza, el opositor había alertado previamente en el Palacio Nacional acerca de la situación en Venezuela, que “vive la peor escalada de violencia represiva de su historia” y cuyo régimen encabezado por Nicolás Maduro representa “una amenaza para el hemisferio”.

“La única manera de respetar la soberanía de nuestro país es reconocer el mandato popular y soberano expresado el 28 de julio” en las elecciones presidenciales, resaltó y subrayó: “los venezolanos estamos decididos a perseverar en esta lucha hasta el final”.

Una lucha que es también “nuestra lucha”, en palabras del presidente dominicano, quien, dirigiéndose a las autoridades venezolanas, afirmó que “aún están a tiempo de cruzar al lado correcto de la historia”.

“Abran las puertas a un tránsito pacífico a la democracia, devuelvan la libertad a Venezuela. Porque nunca es tarde para respetar la voluntad de un pueblo que, supongo, deben amar”, dijo Abinader.

Abinader, quien en su discurso no se refirió en ningún momento a Edmundo González como presidente electo, recalcó que “ningún régimen puede resistir para siempre la fuerza de un pueblo decidido a ser libre”.

Todo ello se produjo poco antes de que el opositor Comando Venezuela denunciara el “secuestro” y la posterior liberación de la líder antichavista María Corina Machado, después de que encabezara una manifestación en Caracas en la víspera de la investidura presidencial venezolana tras haber permanecido 133 días en la clandestinidad.

El propio González Urrutia reaccionó ante esta situación en su cuenta de la red social X exigiendo la “liberación inmediata” de Machado y, en un mensaje posterior, escribió: “¡Muy grave! Que María Corina esté libre no minimiza el hecho de lo que sucedió, fue secuestrada en condiciones de violencia”.

Antes de esto, el opositor había expresado su apoyo en esta jornada de protesta: “María Corina, desde aquí, contigo y todo el pueblo venezolano, ¡VAMOS!”.

Durante su visita a República Dominicana, última parada anunciada de una gira que le ha llevado también a Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá, González Urrutia estuvo acompañado por los exmandatarios Hipólito Mejía (República Dominicana), Jorge Quiroga (Bolivia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Andrés Pastrana (Colombia), Jamil Mahuad (Ecuador), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), así como por el secretario general del Grupo Idea, el venezolano Asdrubal Aguiar.

Con esta gira, González Urrutia buscaba recabar apoyos ante la investidura en Caracas este viernes 10 de enero, en la que Nicolás Maduro ya ha dicho que asumirá un nuevo mandato, en medio de las denuncias opositoras de fraude en los comicios.

República Dominicana es lugar para el cierre anunciado de este viaje y también en su momento, el 16 de agosto pasado durante la investidura de Abinader, fue el escenario en el que 22 países y la Unión Europea firmaron una declaración solicitando la “inmediata publicación de todas las actas originales” de los comicios en Venezuela y la verificación “imparcial e independiente” de los resultados de esas votaciones, en las que el Consejo Nacional Electoral dio como ganador a Maduro.

La oposición venezolana asegura que ha reunido el “85 % de las actas electorales”, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de los comicios, que según ellos atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno califica de “falsos”.

 

Sobre la Firma

Más Información