marzo 17, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

OTAN firma contrato de casi US$700 millones para producción de misiles stinger

RDÉ DIGITAL.-WASHINGTON.- En el marco de su cumbre en Washington, la OTAN ha firmado un contrato significativo por casi 700 millones de dólares para permitir a sus estados miembros aumentar la producción de misiles Stinger. Esta medida es parte de los esfuerzos de la alianza para fortalecer las capacidades de manufactura bélica de los países, como estrategia disuasoria ante posibles amenazas futuras.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció este contrato el martes durante un evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, enfocado en el incremento de capacidades de manufactura bélica. Stoltenberg subrayó la importancia de una industria de defensa robusta para asegurar una defensa efectiva.

El misil Stinger, desarrollado por la empresa Raytheon, es un arma portátil tierra-aire utilizada para la defensa de corto alcance contra aeronaves, notable por su flexibilidad y eficacia en el campo de batalla. Fue uno de los primeros sistemas enviados por Estados Unidos a Ucrania tras la invasión rusa de 2022.

La cumbre de la OTAN se lleva a cabo en un contexto de gran incertidumbre política, marcado por disputas internas en Estados Unidos que han afectado la entrega de ayuda militar a Ucrania, y con elecciones próximas que generan dudas sobre el futuro apoyo de Washington a la alianza.

Donald Trump, virtual candidato presidencial republicano, ha expresado que podría permitir a Rusia actuar libremente si los países miembros de la OTAN no cumplen con el compromiso de destinar el 2% de su PIB a defensa. Actualmente, se espera que 23 de los 32 países de la OTAN cumplan con este objetivo este año, en comparación con solo seis antes de la invasión rusa.

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, Estados Unidos ha enviado más de 53,600 millones de dólares en asistencia y armamento a ese país, lo que ha impactado los arsenales estadounidenses. Además, otros países de la OTAN y socios internacionales han proporcionado cerca de 50,000 millones de dólares en apoyo militar y asistencia de seguridad, según el Instituto Kiel para la Economía Mundial.

Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, informó a la Cámara de Comercio que por primera vez, cada país miembro de la OTAN se comprometerá a desarrollar planes individuales para fortalecer su capacidad industrial de defensa. Este enfoque, destacó, permitirá a la alianza priorizar la producción de equipos de defensa críticos en caso de conflicto.

Sobre la Firma

Más Información