RDÉ DIGITAL, ROMA.- El Papa Francisco celebra este martes su 88.º cumpleaños, manteniendo una intensa agenda repleta de audiencias, actos y compromisos. La proximidad de la Navidad, el inicio del Año Santo y posibles planes de viaje ocupan su horizonte inmediato.
Aunque en el Vaticano es tradicional conmemorar los onomásticos en lugar de los cumpleaños, el Pontífice ha elegido en ocasiones celebrar este día especial. Por ejemplo, el año pasado ofreció una fiesta circense a pacientes del hospital pediátrico de la Santa Sede. Este año no se han revelado detalles sobre cómo transcurrirá la jornada más allá de la audiencia general de los miércoles, aunque ya ha comenzado a recibir felicitaciones.
Entre ellas, destaca la carta del presidente italiano Sergio Mattarella, quien agradeció al Papa su constante defensa de la paz: “Sus palabras y llamamientos son un faro para creyentes y no creyentes en momentos de angustia e inquietud”. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también le expresó sus felicitaciones durante una intervención en el Parlamento.
Desafíos y compromisos del pontífice
A pesar de sus visibles problemas de salud, incluyendo molestias en la rodilla que le obligan a usar una silla de ruedas, Francisco sigue demostrando energía y compromiso. Recientemente, celebró su cumpleaños por adelantado con los periodistas a bordo del avión que lo trasladaba desde la isla francesa de Córcega.
El Papa afronta su decimosegunda Navidad como líder de la Iglesia Católica, que comenzará con la Misa del Gallo el 24 de diciembre y culminará el 6 de enero con la Epifanía del Señor. Ese mismo 24 de diciembre se abrirá la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, marcando el inicio del Jubileo, un evento que ocurre cada 25 años y que este año atraerá a más de 30 millones de peregrinos a Roma.
Como parte del Año Santo, Francisco también abrirá otra Puerta Santa en la prisión romana de Rebibbia, el 26 de diciembre, como gesto de reconciliación y misericordia hacia los reclusos.
Planes de viaje y eventos internacionales
El Papa no descarta realizar nuevos viajes internacionales en 2024. Entre sus posibles destinos están las islas Canarias, en el contexto de la crisis migratoria, y Turquía, para conmemorar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea junto con la Iglesia Ortodoxa.
Este año, Francisco completó el viaje más largo de su pontificado, visitando Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. A pesar de los desafíos físicos, continúa desempeñando un papel activo en la promoción de la paz, la unidad y la fe a nivel global.