enero 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Participación Ciudadana presenta balance 2024: Avances y desafíos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– Participación Ciudadana (PC), movimiento cívico no partidista, presentó este lunes su balance del año 2024. La organización destacó avances significativos en la organización de los procesos electorales, el crecimiento económico y el control de la inflación. Sin embargo, lamentó los lentos avances en los casos de corrupción que permanecen en la justicia y la falta de consenso para ejecutar una reforma fiscal.

Procesos Electorales y Política

PC valoró como positiva la organización de las elecciones municipales y presidenciales celebradas en 2024, resaltando la labor de la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE). “Los certámenes electorales transcurrieron con relativa normalidad y con menos impugnaciones que en ocasiones anteriores. Sin embargo, persisten obstáculos como la cultura clientelar, el alto costo de la política y un aumento en la abstención, situación que la JCE debe investigar con urgencia”, señaló la organización.

La aprobación de una reforma constitucional que limita la presidencia a dos periodos también fue destacada como un avance positivo, junto a cambios como la exclusión del procurador general del Consejo Nacional de la Magistratura. No obstante, PC expresó preocupación por la decisión de reducir el mandato del procurador general a dos años, considerando que afecta su independencia.

Asimismo, PC manifestó su desacuerdo con la unificación de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales en una misma fecha, lo que, a su juicio, resta protagonismo a los comicios locales.

Corrupción y transparencia

El informe denunció la lentitud de los tribunales en procesar casos de corrupción pública, afectados por constantes aplazamientos y tácticas dilatorias. PC criticó la liberación de imputados en casos sensibles, como el caso Camaleón, donde se puso en riesgo la integridad de jueces y pruebas judiciales.

“La reciente normativa que prioriza la privacidad y disociación de datos en procesos judiciales representa un retroceso en la transparencia y contradice el principio constitucional de publicidad de los juicios”, advirtió PC.

Reforma fiscal y políticas públicas

PC lamentó la falta de consenso para una reforma fiscal, calificándola como una necesidad urgente para atender las demandas de inversión social. “El gobierno debe priorizar esta reforma en 2025, junto con otras iniciativas pendientes, como la seguridad social, el código penal, la reforma policial y la Ley de Contrataciones Públicas”.

La organización recordó que la Ley de Extinción de Dominio, promulgada en 2022, aún no entra en vigencia debido a la falta de reglamentos, lo que afecta la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.

Tema haitiano

Participación Ciudadana abordó con preocupación la crisis en Haití, señalando la importancia de mantener una relación comercial y laboral controlada. La organización instó a proteger las fronteras con firmeza, pero respetando los derechos humanos. Además, exhortó a combatir la corrupción en el tráfico de personas y establecer mecanismos para la regularización de trabajadores haitianos que contribuyen a la economía dominicana.

Conclusiones y llamado a la acción

PC hizo un llamado al gobierno y a las instituciones a retomar con fuerza los proyectos de reforma en 2025, fortalecer la lucha contra la corrupción y priorizar las necesidades sociales y económicas del país. “El crecimiento económico debe traducirse en mejores condiciones de vida para la población, con políticas inclusivas y transparentes”, concluyó la organización.

Sobre la Firma

Más Información