RDÉ DIGITAL ESPAÑA.– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, recibió este jueves al opositor venezolano Edmundo González Urrutia en Madrid, tras su llegada para solicitar asilo. Esta visita ocurre en un momento de creciente tensión entre España y Venezuela.
“Doy una cálida bienvenida a Edmundo González Urrutia, acogiendo a nuestro país con el compromiso humanitario y la solidaridad de España hacia los venezolanos”, expresó Sánchez a través de la red social X. En el mensaje, se incluyó un video que muestra a Sánchez, González Urrutia y su hija caminando por los jardines del Palacio de Moncloa.
Sánchez destacó el compromiso de España con la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo venezolano. La reunión se realizó cinco días después de que González Urrutia llegara a Madrid en un vuelo de la Fuerza Aérea española, tras un mes en la clandestinidad.
En el encuentro, González Urrutia agradeció a Sánchez su “interés” en “la recuperación de la democracia” en Venezuela y reafirmó su “determinación de luchar por la voluntad soberana del pueblo venezolano”, expresada en las elecciones del 28 de julio, en las que según él, más de 8 millones de electores participaron.
Sánchez, en línea con la posición de la Unión Europea, ha solicitado la publicación de las actas electorales venezolanas, aunque aún no ha reconocido oficialmente el triunfo de González Urrutia. El presidente español había manifestado su deseo de recibir al opositor tras regresar de una gira por China, lo cual se concretó la madrugada del jueves.
Esta reunión se produce en un contexto de tensiones diplomáticas, después de que el miércoles el jefe del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, propusiera romper las relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con España. Rodríguez también pidió a la Comisión de Política Exterior del Legislativo que aprobara una resolución, que luego debería ser ratificada por la plenaria de la cámara.
Esta propuesta se enmarca en una reciente votación en el Congreso español, donde se solicitó al Gobierno que reconozca la victoria de González Urrutia el 28 de julio. Aunque esta solicitud no es vinculante, González Urrutia agradeció el apoyo recibido y el voto favorable en el Congreso.
Jorge Rodríguez acusó a España de ser un “refugio” para “homicidas”, “golpistas” y “violentos”. En respuesta, la portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, afirmó que España está interesada en mantener “las mejores relaciones con el pueblo venezolano”. La embajada española en Venezuela sigue operando con normalidad, a pesar de las tensiones.