RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- A partir del 1 de abril de 2025, el Senado de la República Dominicana incrementó en un 10 % la partida mensual asignada a las provincias bajo el programa conocido como ‘barrilito’.
Esta medida, anunciada mediante una misiva del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, tiene como objetivo ajustar los recursos destinados a cada senador para que puedan cubrir necesidades de sus respectivas demarcaciones.
En el documento fechado el 31 de marzo de 2025, De los Santos expresó su reconocimiento al trabajo de los legisladores, subrayando que el aumento es una muestra de agradecimiento por su dedicación.
“Me permito saludarles cordialmente y, al mismo tiempo, informarles que, a partir del 1 de abril del presente año, se ha dispuesto un aumento del 10% en el presupuesto asignado a cada provincia”, detalla el mensaje.
El aumento en los fondos del ‘barrilito’ se realiza bajo una estructura proporcional a la cantidad de habitantes de cada provincia, por lo que las provincias de Distrito Nacional y Santo Domingo son las que recibirán las asignaciones más altas, seguidas de Santiago.
Aunque el ‘barrilito’ ha sido objeto de controversia y críticas en la sociedad debido a su falta de transparencia en el manejo de los recursos, algunos legisladores defienden la medida y argumentan que es una forma de atender necesidades puntuales en sus comunidades.
Por otro lado, varios sectores de la población han señalado que estos fondos podrían ser mejor utilizados en otras áreas de desarrollo social y económico, ya que su destino y utilización a menudo carecen de claridad. Algunos senadores han incluso renunciado a su asignación o propuesto su eliminación.
Con este aumento, el Senado continúa con el esquema del ‘barrilito’, una práctica que ha perdurado en el tiempo y que sigue siendo un tema de debate en la política y la opinión pública dominicana.