RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– La llegada de visitantes a la República Dominicana en enero alcanzó los 1,155,484 turistas, representando un crecimiento del 8 % en comparación con el mismo mes de 2024 y un 53 % respecto a 2019, el año previo a la pandemia.
Con estos resultados, el país se mantiene como el destino turístico líder en el Caribe, atrayendo más de un millón de visitantes en los primeros 31 días del año. La mayoría de los turistas provinieron de Estados Unidos (36 %), Canadá (25 %), Argentina (8 %), Colombia (5 %) y Francia (3 %).
El ministro de Turismo, David Collado, informó en rueda de prensa que en enero arribaron al país 759,929 turistas vía aérea, un incremento de 17,700 pasajeros en comparación con 2024, lo que representa un crecimiento del 2 %.
De esta cantidad, el 63 % llegó a través del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, seguido del Aeropuerto Internacional de Las Américas (19 %), el Aeropuerto Internacional del Cibao (9 %), el Aeropuerto Internacional de Puerto Plata (7 %) y el Aeropuerto Internacional de La Romana (2 %).
Los turistas permanecieron en el país por un promedio de 9 días, lo que mantuvo la tasa de ocupación hotelera en un 82 %.
Llegada de cruceristas crece un 13 %.
En enero, 395,555 cruceristas arribaron a la República Dominicana a través de sus terminales portuarias, un aumento de 85,179 pasajeros en comparación con el año pasado, lo que representa un crecimiento del 13 %.
El puerto de Taino Bay recibió el 45 % de los excursionistas, consolidándose como el principal punto de llegada de cruceros, seguido de Amber Cove (28 %), La Romana (17 %), Samaná (4 %), Cabo Rojo (2 %) e Isla Catalina (2 %).
Colaboración público-privada impulsa el turismo.
El ministro Collado reiteró que el 2025 será “un mejor año” para el turismo dominicano gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado, destacando la importancia de fortalecer la conectividad aérea para continuar aumentando la llegada de turistas.
Por su parte, Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), destacó la efectividad de la colaboración público-privada y el trabajo del Ministerio de Turismo para lograr “resultados exitosos y mantener los récords históricos de la industria turística mes tras mes”.
Como muestra de este compromiso, resaltó la destacada participación de la delegación dominicana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025) en Madrid, España, y la próxima asistencia del país a la feria organizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) en Bogotá, Colombia, del 26 al 28 de febrero.