RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Después de una ardua espera de diez meses, el deporte dominicano ha logrado un importante avance al recibir el visto bueno de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) tras una exhaustiva auditoría. Este hito marca un significativo paso adelante para la integridad deportiva del país a nivel internacional.
La Agencia Nacional Antidopaje (NADO) dominicana ha demostrado un compromiso ejemplar al abordar de manera efectiva todas las acciones correctivas generales requeridas por la WADA, según lo establecido en el cuestionario de cumplimiento del código (CCQ). Esta aprobación refleja la dedicación y el esfuerzo conjunto de las autoridades deportivas dominicanas para alcanzar y mantener estándares de excelencia en la lucha contra el dopaje en el deporte.
La Wada expresó su satisfacción al confirmar que la NADO dominicana ha cumplido adecuadamente con las acciones correctivas generales de auditoría. Este logro es particularmente significativo, ya que posiciona al país en una categoría de cumplimiento más alto, evitando posibles sanciones que podrían haber afectado adversamente a atletas y líderes deportivos.
La transición de la República Dominicana de la zona roja a la verde en términos de cumplimiento antidopaje es un testimonio del compromiso constante del país para elevar los estándares éticos y operativos en el ámbito deportivo. Este logro es especialmente destacado dada la notable mejora en el desempeño deportivo del país en competencias internacionales en años recientes.
La directora de la Agencia Nacional Antidopaje, la doctora Laura Pinedo, ha destacado este logro como un hito crucial en el camino hacia una mayor integridad deportiva en la nación. Además, el respaldo y la colaboración del Ministerio de Deporte han sido fundamentales para el éxito de este proceso, incluyendo la asignación de recursos, instalaciones adecuadas para la Agencia y el nombramiento de personal calificado.
El papel estratégico del abogado Neftalí Santana ha sido fundamental en la implementación efectiva de acciones correctivas, que incluyeron la aprobación de la Ley Antidopaje en el Congreso, el cumplimiento de las cuotas ante la WADA y la asignación de fondos necesarios para las operaciones de la Agencia.
Este logro no solo representa una validación de los esfuerzos dominicanos en la lucha antidopaje, sino también un compromiso continuo con la transparencia, la ética y el juego limpio en el deporte.
Aunque se enfrentaron desafíos con un aumento en los casos de dopaje en el país durante el año pasado, esto demuestra el compromiso inquebrantable de las autoridades deportivas dominicanas para garantizar un ambiente deportivo justo y saludable para todos los atletas.
Los casos de dopaje registrados en 2023, como los de Novoanny Núñez y Milena Jiménez en boxeo, Sindy Santana Carrión en halterofilia, Nelson Ismael Sánchez y Giovanni García en ciclismo, y Melvin José Jiménez en béisbol, subrayan la importancia continua de la vigilancia y el cumplimiento riguroso de las regulaciones antidopaje para preservar la integridad y la equidad en el deporte dominicano.