abril 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

RD reporta 4 mil casos de tuberculosis anuales

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En República Dominicana, se diagnostican más de 4 mil casos de tuberculosis cada año, de los cuales cerca del 85% logran curarse satisfactoriamente, según informó este lunes el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah. El funcionario destacó que, a pesar de los avances en la lucha contra esta enfermedad, aún persisten desafíos importantes que requieren atención.

Reducción de mortalidad y avances en el diagnóstico

Durante un encuentro organizado por el Viceministerio de Salud Colectiva con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, Atallah señaló que la tasa de mortalidad por tuberculosis está disminuyendo significativamente en el país. Entre los avances mencionados, destacó la ampliación de la cobertura de detección, la facilidad de acceso a los medicamentos y un seguimiento más efectivo de los casos.

El ministro también hizo un llamado a la población a acudir al médico de manera temprana para detectar posibles casos activos, subrayando la importancia de la detección oportuna para evitar el avance de la enfermedad.

Atallah resaltó que, además de la detección temprana y el diagnóstico oportuno mediante pruebas moleculares, el país ha implementado tratamientos acortados y la inclusión de los pacientes dentro de las políticas públicas, mejorando su calidad de vida. Añadió que los medicamentos para la tuberculosis ya se entregan de manera gratuita a la población afectada y se está evaluando incluirlos en el Plan Básico de Salud.

La tuberculosis, una amenaza global

A pesar de los avances a nivel local, Atallah advirtió que la tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial. En 2024, se estimaron 10.8 millones de casos y 1.25 millones de muertes a nivel global, con un importante número de personas afectadas también por enfermedades como el VIH. No obstante, destacó que gracias a los esfuerzos globales, 79 millones de personas han sobrevivido a la enfermedad.

Un llamado a la concienciación mundial

Por su parte, Alba María Ropero Álvarez, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), señaló que el Día Mundial de la Tuberculosis tiene como objetivo concientizar sobre la urgencia de reforzar los esfuerzos necesarios para erradicar esta enfermedad, la más letal del mundo. Ropero Álvarez elogió los esfuerzos de República Dominicana y subrayó que, aunque la situación en la Región de las Américas es compleja, existen razones para mantener una visión optimista sobre el futuro.

 

Sobre la Firma

Más Información