RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) ha confirmado que el país participará nuevamente en la Prueba Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) este año, aunque aún se desconoce la fecha exacta de su implementación.
Este año, la evaluación será digital y marcará un hito importante al incluir nuevas áreas de evaluación, como el inglés y el aprendizaje digital, con el objetivo de medir las competencias prácticas de los estudiantes dominicanos.
La prueba, realizada cada tres años por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), involucra a más de 85 países y se enfoca en evaluar cómo los estudiantes de 15 años se preparan para enfrentar los retos de la vida adulta.
El Minerd ha señalado que PISA no tiene como objetivo evaluar a los estudiantes de manera individual, ni a las escuelas, sino el desempeño del sistema educativo en su conjunto.
Este año, el área de ciencias será evaluada con un énfasis especial en cómo los estudiantes aplican el conocimiento científico para resolver problemas, bajo el lema de “Año de Ciencias”.
Además, por primera vez en la historia de PISA en el país, se evaluará el inglés como lengua extranjera, lo que refleja el creciente énfasis en la educación multilingüe y digital.
El Ministerio de Educación explicó que la prueba no solo medirá los conocimientos en lectura, matemáticas y ciencias, sino que también se centrará en la habilidad de los estudiantes para usar la información adquirida en situaciones de la vida real.
Esta es una parte clave de la visión del Minerd para fortalecer la formación de los jóvenes, asegurando que estén mejor preparados para enfrentar el futuro.
A pesar de los esfuerzos del gobierno para mejorar la educación en el país, los resultados de la última prueba PISA, realizada en 2022, revelaron áreas significativas de mejora.
En esa ocasión, República Dominicana se ubicó en el puesto 77 de 81 países participantes, con puntajes de 351 en lectura, 360 en ciencias y 339 en matemáticas. Aunque el presidente Luis Abinader destacó que estos fueron los mejores resultados históricos de la nación en esta evaluación, también subrayó que aún queda mucho por hacer.
“Estamos trabajando en la mejora continua del sistema educativo, en la formación docente, en el desarrollo integral de los estudiantes, en la infraestructura escolar y en la tecnología educativa”, afirmó Abinader tras conocer los resultados de 2022.
Con los nuevos desafíos que presenta la prueba PISA 2025, el país se alista para un examen aún más exigente, en busca de una mejor preparación para sus jóvenes.
Este año, la prueba no solo evaluará conocimientos, sino también cómo los estudiantes aplican lo aprendido a situaciones cotidianas, preparando así a los futuros líderes de la nación para un mundo que exige habilidades prácticas y competencias digitales.
Fuente: Listín Diario