RDE DIGITAL, SANTO DOMINGO. – Alrededor de 40 familias del Hoyo de la Zurza expusieron este miércoles que viven en condiciones deplorables por más de 14 años, al ser desalojados por la construcción del Metro de Santo Domingo en la zona.
Con la participación de las iglesias católica San Juan Bautista, evangélica y Pentecostal, así como organizaciones sociales de este sector quienes junto a los moradores demandaron la reubicación de las familias desalojadas.
El dirigente comunitario Francisco Reyes, explicó que en ese momento se había desalojaron 197 familias de las cuales solo 81 fueron ubicadas. En ese mismo orden, añadió que después de eso hicieron la otra línea del metro “se sigue ampliando y todavía estas familias están aquí con casitas muy vulnerables”.
“Solicitamos la intervención del señor presidente de la República, Luis Abinader, para que concluya esta obra, que más bien se convirtió en un engaño, por parte de las pasadas autoridades”, dijo Reyes.
La terminación de una planta de tratamiento de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) solo causa indignación entre estas familias, ya que hasta el momento hay construidos 64 apartamentos y no les han entregado ninguno de estos, según moradores de dicha comunidad.
Expresaron que hasta la fecha hay 44 familias que viven a la orilla del rio Isabela.
Residentes culpan al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví: “es su proyecto y es para otras familias de otros lugares que no son de esta comunidad”, así añadió el padre Joselito Beltré Pérez.
La rivera del Río Isabela
A las familias que más afecta la crecida del río son a las que viven en casas de madera habilitadas por el Gobierno a los desalojados para la construcción del Metro de Santo Domingo. Las demás viviendas son afectadas por las lluvias, cañadas y constantes derrumbes.
En las casas donde viven, a orillas del caudal, en La Zurza, las familias fueron reubicadas de manera provisional hasta que terminen el proyecto.
El deterioro de las viviendas se debe a las fuertes lluvias que suelen azotar la zona.
Sobre el desalojo
En las casas donde viven, las familias fueron reubicadas de manera provisional, por seis meses, hasta que se les construyera un proyecto, puesto que el terreno donde vivían fue utilizado por el gobierno de Leonel Fernández para depositar la tierra que sacaron durante la construcción del Metro.
Para el inicio de la construcción del Metro de Santo Domingo fueron desalojadas 175 familias, 50 ubicadas en barracones provisionales y otras en hogares provisionales con la promesa de que en pocos meses recibirían apartamentos.
Ubicación
El barrio de La Zurza está situado a lo largo de un tramo de la avenida Duarte (parte del patio norte del Mercado Nuevo), el ensanche Capotillo, la avenida Máximo Gómez y la ribera del río Isabela.