mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Entretenimiento

Récord Histórico: RD$1,800 millones impulsan cine Dominicano en 2024

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La industria cinematográfica dominicana recibe un impulso sin precedentes este año con una inversión privada que supera los RD$1,800 millones, según el anuncio del Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica de la República Dominicana (CIPAC) en su primera reunión del año, presidida por la ministra de Cultura, Milagros Germán.

Este hito para la economía creativa se materializa gracias al clima de confianza que genera el CIPAC, entidad que regula, gestiona y asigna de manera eficiente los recursos destinados al estímulo de la industria cinematográfica nacional.

Facilitando el Camino:

Las perspectivas para la industria cinematográfica en 2024 son auspiciosas, respaldadas por las facilidades brindadas por el Estado a través de la Ley n.º 108-10 para la Promoción de la Actividad Cinematográfica en la República Dominicana. La política de “burocracia cero” implementada por el Gobierno del presidente Luis Abinader también contribuye al panorama favorable.

Proyectos Destacados:

En la reunión del CIPAC, se validaron 16 proyectos cinematográficos bajo la mencionada ley, entre los cuales se encuentran destacadas producciones como “El custodio de la Virgen”, “El conquistador del Caribe”, “El tiburón”, “Matininó”, “La corta vida de las flores” y “Melodrama”. Otros proyectos incluyen “Jaime Colson: renovarse o morir”, “Operaciones Marruecos”, “La conquista de un recluso”, “Tigueraje”, “La 42: la calle de los sueños”, “1988: el rumor”, “Una ola a la vez” y “Exatlon 2022”.

CIPAC en Acción:

El Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica de la República Dominicana (CIPAC) reúne a once miembros del sector público y privado. Presidido por la ministra de Cultura, Milagros Germán, y con la participación del viceministro de Creatividad y Formación Artística, Giovanny Cruz, así como destacados representantes de diversas instituciones, el CIPAC toma decisiones cruciales para el desarrollo de la cinematografía dominicana.

Además de la ministra de Cultura y el viceministro de Creatividad y Formación Artística, el CIPAC cuenta con la participación de figuras clave como la directora de DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva; la subdirectora jurídica de la Dirección General de Impuestos Internos, Yorlin Vásquez Castro; y la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, entre otros miembros relevantes.

La Dirección General de Cine (DGCINE):

La DGCINE, entidad descentralizada del Estado Dominicano, desempeña un papel fundamental en la promoción e incentivación del desarrollo de la industria cinematográfica nacional. Creada a raíz de la Ley No. 108-10, la DGCINE administra los incentivos fiscales establecidos por dicha ley, posicionando al país como un atractivo destino de locaciones para producciones extranjeras.

 

Sobre la Firma

Más Información