RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- Este martes, la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) inauguró cuatro nuevas esferas para el depósito de gas licuado de petróleo (GLP), aumentando su capacidad de reserva a 380,000 barriles. El evento contó con la presencia del presidente Luis Abinader y se destacó por ser la inversión más grande en la historia de la empresa, con un monto de 91 millones de dólares y un tiempo de ejecución de 30 meses.
El proyecto, que representa el mayor aumento en la capacidad de reserva de GLP de la refinería, eleva de 140,000 a 380,000 barriles la capacidad de almacenamiento, pasando de abastecer 14 días de consumo a una nueva capacidad que cubre 41 días de demanda.
El presidente del Consejo de Administración de Refidomsa, doctor Leonardo Aguilera, calificó la inauguración como un “hecho histórico” tanto para la empresa como para el país, destacando que la obra se ejecutó a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia. Resaltó la importancia de este avance como un sueño hecho realidad, impulsado por el esfuerzo constante.
Aguilera relató el proceso de construcción, el cual comenzó con la instalación de los primeros pilotes a finales de 2021, mientras que las obras mecánicas iniciaron en 2022. Durante ese periodo, el presidente Abinader supervisó personalmente los avances del proyecto, lo que contribuyó al impulso continuo de la obra.
El presidente del Consejo de Administración agradeció el apoyo constante del presidente Abinader, quien brindó respaldo inquebrantable para hacer posible esta obra. “Este es un proyecto único en el hemisferio occidental, con la construcción simultánea de cuatro esferas con una capacidad de 60,000 barriles cada una (equivalentes a 10 millones 80 mil galones), todas certificadas bajo el código ASME de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos”, señaló.
Aguilera también realizó un recorrido histórico sobre el proceso de expansión de la capacidad de almacenamiento de GLP en Refidomsa desde su fundación en 1973. En ese período, la capacidad de almacenamiento pasó de 12,800 barriles en 1973 a 42,400 barriles en 1988, hasta alcanzar los 140,000 barriles en 2009, tras la adquisición de OPUSIVA. Con la inauguración de estas nuevas esferas, la capacidad de almacenamiento de GLP se incrementa considerablemente, permitiendo una mayor seguridad y eficiencia en el suministro nacional.
El ejecutivo también destacó las mejoras continuas realizadas en la terminal de gas de Puerto Viejo en Azua, la construcción de un nuevo oleoducto hacia el puerto de Haina y las mejoras en el puerto de Nizao, además de un acuerdo interinstitucional con la empresa Itabo para optimizar la funcionalidad y eficiencia de la terminal de buques del muelle de Haina Occidental.
Finalmente, Aguilera aseguró que, a pesar de los desafíos, el abastecimiento del mercado nacional de GLP nunca se vio comprometido, lo que resalta el compromiso continuo de Refidomsa con el desarrollo del sector energético del país.