RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Una comisión técnica del gobierno de la República de Liberia se reunió con autoridades dominicanas para estudiar la posibilidad de replicar los estándares y métodos de producción de cacao en su país, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
La reunión, que incluyó a representantes del Ministerio de Agricultura y la Comisión Nacional de Cacao de República Dominicana, tiene como objetivo capacitar a los delegados liberianos en las buenas prácticas agrícolas del país, particularmente en la producción orgánica de cacao.
El cacao dominicano ha alcanzado una destacada posición en el mercado internacional, especialmente el cacao orgánico, que ha sido clave para posicionar a la República Dominicana en el décimo lugar mundial en términos de producción y el undécimo en exportaciones.
Más del 90% de la producción de cacao de la nación se destina a mercados internacionales, lo que subraya la calidad del grano y su importancia económica.
Moses Gbanyan, viceministro de Desarrollo Rural de Liberia, expresó el interés de su país en mejorar la calidad de su producción de cacao, mencionando que buscan hacer del cacao liberiano un producto de calidad comparable al de la República Dominicana. “Esperamos mejorar la producción de nuestro cacao, convirtiéndolo en un fruto de calidad como el dominicano”, dijo Gbanyan.
El programa de la comisión técnica liberiana incluye visitas a zonas de siembra y recolección de cacao, además de conocer las experiencias de los agricultores locales en la manufactura e industrialización del grano.
En la reunión participaron diversos actores clave, entre ellos Nuag Sohn, director comercial de la Cooperativa de Agricultores Nyor Kwalokwakou de Liberia; Emmanuel Gardeah Vah, Coordinador Nacional de Proyectos de Liberia; y representantes del FIDA Brasil e Italia.
Por parte de República Dominicana, estuvieron presentes Patricia Guerrero, viceministra de Negociación de la Cooperación Multilateral del MEPyD; Víctor Hidalgo, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Cacao; y varios funcionarios del Ministerio de Agricultura, entre otros técnicos y representantes locales del subsector cacao.