abril 24, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

República Dominicana avanza en vacunación infantil con un 85 % de cobertura, según Unicef y OMS

Por Jeimy Moquete 

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Según estimaciones conjuntas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el 85 % de los niños en República Dominicana tienen un esquema de vacunación completo.

En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, que este año se conmemora bajo el lema “Una dosis de buenas noticias”, y que une a más de 40 países y territorios de las Américas, Unicef lanza una campaña global que busca resaltar el poder transformador de las vacunas para salvar vidas, en un contexto de creciente desinformación, polarización y disminución de fondos para la salud.

Esta gran jornada por la vacunación se inició el 23 de abril y concluye el día 30.

“La meta nacional es alcanzar una cobertura del 95 % en todas las vacunas infantiles según las recomendaciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, afirma la entidad a través de una nota de prensa.

Esta iniciativa, liderada por organismos internacionales y aliados locales, pone en el centro de la conversación la evidencia científica que respalda la vacunación como una de las intervenciones de salud pública más efectivas y costo-eficientes.

Avances

Uno de los principales avances que se destacan en 2025 en República Dominicana es la extensión de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) también a los niños de entre 9 y 14 años. Antes solo se vacunaba a las niñas.

“Esta decisión está alineada con las recomendaciones internacionales para avanzar hacia la eliminación del cáncer cervicouterino y otros tipos de cáncer relacionados con el VPH”, resalta el documento.

“Vacunar a cada niño y niña no es solo una cuestión de salud individual, es un compromiso colectivo con el bienestar del país. Las vacunas salvan vidas y previenen enfermedades que ya no deberían amenazar nuestras comunidades”, enfatizó Carlos Carrera, representante de Unicef en República Dominicana.

La campaña “Una dosis de buenas noticias” se enfoca en generar conciencia sobre la importancia de vacunas como la del VPH, sarampión y polio, destacando su papel crucial en la protección infantil. Además, hace un llamado urgente a los tomadores de decisión a seguir invirtiendo en programas de inmunización, especialmente ante cifras preocupantes como la caída en la cobertura de la vacuna DTP3 en América Latina y el Caribe, que bajó del 93 % en 2012 al 75 % en 2021.

 

Sobre la Firma

Más Información