RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana emitió una alerta sobre la circulación de al menos 10 virus gripales en el país, instando a la población a mantener las medidas de prevención necesarias para evitar nuevas infecciones.
A pesar de la alta incidencia de estos virus, el Ministerio indicó que la situación está dentro de lo esperado para esta temporada.
Entre los virus respiratorios detectados durante la semana epidemiológica número seis se encuentran la influenza A (H1N1) pdm09, influenza A (H3N2), virus sincitial respiratorio, SARS-CoV-2, adenovirus, influenza B Victoria, parainfluenza (1, 2, 3) y metapneumovirus.
Las autoridades subrayan que estas infecciones se monitorean de manera constante a través de la modalidad “Centinela”, lo que permite detectar brotes tempranos y aplicar medidas de control oportunas.
Para reducir el riesgo de contagio, Salud Pública recomendó a la población mantener un frecuente lavado de manos, usar mascarilla si se presentan síntomas gripales y al asistir a lugares públicos, no automedicarse, mantener los espacios bien ventilados y evitar el contacto con personas enfermas. Además, se recomienda cubrirse la boca al toser y limpiar las superficies de contacto frecuente.
La entidad también destacó la importancia de mantener buenos hábitos de salud, como dormir lo suficiente, hacer ejercicio, mantenerse hidratado y seguir una dieta equilibrada.
En caso de síntomas como fiebre, dolor de cabeza o malestar general, el Ministerio instó a acudir a los centros de salud para recibir atención médica.
En el informe epidemiológico de la Semana SE-06, se notificaron otros casos de enfermedades como el dengue y la malaria. Hasta la fecha, se han reportado 16 casos de dengue, lo que representa una reducción significativa comparado con los 438 casos registrados el año pasado.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta regional sobre el aumento del serotipo DENV-3 del virus del dengue, aunque en el país la enfermedad sigue controlada.
En cuanto a la malaria, se reportaron tres nuevos casos, lo que eleva el total a 62 hasta el momento. Esta cifra representa una disminución de más del 50% respecto al año anterior.
Por otro lado, no se han registrado casos de cólera ni de leptospirosis este año. En cuanto al COVID-19, se notificaron siete nuevos casos, elevando el total a 40 en lo que va del año.
El Ministerio de Salud Pública reiteró su compromiso con la vigilancia epidemiológica y la implementación de medidas preventivas para salvaguardar la salud de la población.