RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En la última sesión del Senado de la República, se aprobaron varios proyectos de ley de relevancia para el desarrollo social y económico del país, entre ellos la iniciativa que declara el 22 de julio como el Día Nacional del Oftalmólogo Dominicano.
Esta propuesta, presentada por el senador Cristóbal Venerado Castillo, tiene como objetivo rendir homenaje a los profesionales de la oftalmología y resaltar su importante labor en beneficio de la salud visual de la población.
La propuesta recibió respaldo unánime en la Cámara Alta, y se espera que el establecimiento de este día específico del año sirva para promover y reconocer los logros de la oftalmología en la República Dominicana.
Fomento de la Artesanía y la Competitividad
En la misma sesión, también fue aprobado el Proyecto de Ley para el Fomento, Desarrollo y Competitividad de la Artesanía, otra propuesta del senador Castillo.
Este proyecto busca crear las bases legales para la promoción, comercialización, reconocimiento y apoyo a la actividad artesanal en el país, impulsando la capacitación y la educación de los artesanos. La ley también establece mecanismos de financiación y promoción de la artesanía nacional, con el objetivo de mejorar la competitividad de este sector clave para la identidad y economía dominicana.
Regulación del Béisbol Juvenil
En el ámbito deportivo, los senadores aprobaron en segunda lectura el Proyecto de Ley que Regula la Práctica de Béisbol de Personas Menores de Edad y la Contratación al Profesionalismo, una propuesta presentada por el senador Santiago José Zorrilla.
La ley busca garantizar la protección y el bienestar de los menores de edad involucrados en el béisbol, estableciendo condiciones claras para su contratación al profesionalismo.
La iniciativa subraya que los derechos fundamentales de los niños y adolescentes deben prevalecer sobre cualquier otro derecho, protegiendo su integridad física y emocional.
Otros proyectos y resoluciones aprobadas
Además de estos proyectos, se discutieron otras propuestas importantes, como el proyecto que designa el Palacio de la Gobernación Civil de la provincia Samaná con el nombre de Presbítero Antonio Gutiérrez, presentado por el senador Pedro Catrain.
También se aprobó la creación de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la provincia Azua, propuesta por la senadora Lía Ynocencia Díaz de Díaz, y se debatió en primera lectura el proyecto para la creación de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia San Juan (Coraasanjuan), presentada por el senador Félix Bautista.
En el ámbito de la infraestructura, se aprobó una resolución que solicita al director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, la instalación de un centro de formación en la provincia Samaná, una propuesta del senador Pedro Catrain.
De igual manera, se aprobó la instalación de un centro de formación en el distrito municipal de Canabacoa, en la provincia Santiago, propuesta por el senador Daniel Rivera.
Intervención en el sector turístico de Verón-Punta Cana
Finalmente, el Senado también aprobó una resolución que solicita al ministro de Turismo, David Collado, la intervención integral de los sectores El Cortecito y Los Corales, ubicados en el distrito municipal Verón-Punta Cana, en la provincia La Altagracia.
Esta resolución fue presentada por el senador Rafael Barón Duluc Rijo, con el fin de mejorar las infraestructuras turísticas y garantizar un desarrollo sostenible de la zona.