RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La senadora de la provincia Hermanas Mirabal, María Mercedes Ortíz Diloné, informó que el Senado de la República aprobó en dos lecturas un proyecto de modificación a la Ley 176-07, que regula los artículos 36, 64 y 81, relacionados con la sucesión municipal.
Esta modificación responde a la reciente situación en La Vega, tras el nombramiento del alcalde Kelvin Cruz como ministro de Deportes y la posterior renuncia de la vicealcaldesa, Amparo Custodio. Este escenario generó un debate sobre la sucesión de los cargos municipales debido a vacíos legales que no especificaban quién debía ocupar dichas posiciones, lo que causó incertidumbre entre los veganos.
Ortíz Diloné, quien fue alcaldesa de Salcedo durante dos períodos, explicó en una entrevista en el programa El Despertador que presentó este proyecto con el objetivo de resolver de manera definitiva este problema.
“Hoy tuvimos un problema, pero los problemas deben servir de ejemplo para buscar soluciones colectivas a futuro. “Este es un tema que debe quedar resuelto hoy, mañana y siempre”, afirmó la legisladora.
La propuesta aprobada no solo aborda la sucesión de alcaldes y vicealcaldes, sino que también amplía su alcance a regidurías, alcaldías y distritos municipales, buscando una solución integral.
“Cuando el alcalde renuncia, le corresponde a la vicealcaldesa asumir el cargo, pero si ella también renuncia, entra en juego el proceso de la terna, un mecanismo democrático establecido en la Constitución. “El Consejo de Regidores es el órgano encargado de tomar la decisión, ya que no podemos quitarle la autonomía al territorio”, explicó Ortíz Diloné.
Según el proyecto, la terna de sucesión será presentada por el partido que ganó la alcaldía en las elecciones y debe ser evaluada por el Consejo de Regidores. La senadora subrayó que la intención es preservar las garantías de la municipalidad y garantizar que los conflictos se resuelvan dentro del propio órgano, sin la intervención de otras entidades.