RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial del Senado encargada de revisar la reforma al Código de Trabajo aprobó este miércoles, de forma unánime, conservar sin modificaciones los artículos referentes a la cesantía laboral, una de las disposiciones más debatidas del proyecto y de mayor interés para la clase trabajadora.
Durante la sesión, se aprobaron los artículos del 76 al 85, correspondientes al régimen de cesantía.
El senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión, explicó que la decisión se tomó luego de un análisis cuidadoso y en reconocimiento a la sensibilidad del tema.
“Se mantiene como está, siendo el tema más espinoso para esta comisión y para la opinión pública, por lo que podemos decirles que pueden estar tranquilos”, afirmó.
Garantía para los trabajadores
El senador Antonio Taveras Guzmán también se pronunció al respecto, destacando que el mantenimiento del régimen actual responde a la necesidad de preservar la paz social.
“El sector trabajador puede estar tranquilo porque la cesantía se quedó igual como estaba en el viejo código”, indicó, en referencia a la legislación vigente desde 1992.
Consenso político y social
Por su parte, el senador Eduard Espiritusanto subrayó que la comisión fue consciente desde el inicio de que la cesantía era uno de los temas que más preocupaba a la ciudadanía.
“Quedó aprobada tal como estaba en el código anterior”, reiteró, y agregó que el objetivo general del proceso es modernizar el marco legal laboral, pero sin afectar los derechos fundamentales de los trabajadores ni la estabilidad del sector empresarial.
Proceso en curso
Los senadores continúan con el estudio del proyecto artículo por artículo, en un proceso que ha sido descrito como meticuloso y orientado al consenso.
Está previsto que las discusiones se reanuden este jueves, manteniendo la metodología de lectura, debate y aprobación progresiva de cada sección del proyecto.
En la jornada de este miércoles también participaron los senadores María Mercedes Ortiz y Antonio Marte, quienes respaldaron el enfoque adoptado por la comisión.
La reforma del Código de Trabajo, que busca actualizar una legislación vigente desde hace más de tres décadas, se desarrolla en un contexto de interés nacional, donde sectores sindicales, empresariales y políticos han abogado por un equilibrio entre modernización y protección de derechos adquiridos.