marzo 25, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Sheinbaum dice "Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por mexicanos"

RDÉ DIGITAL, MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó el papel de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, tanto en la economía de ambos países como en el tejido social de México.

Enfatizó que, aunque en 2024 enviaron cerca de 64 mil millones de dólares en remesas a sus familias, la mayor parte de sus ingresos permanece en la economía estadounidense.

“Estados Unidos no sería lo que es sin los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de la frontera”, afirmó Sheinbaum, subrayando la importancia de los trabajadores migrantes, especialmente en sectores como la agricultura.

El discurso de la mandataria mexicana ocurre en un contexto de crecientes tensiones con la administración de Donald Trump, quien ha planteado la imposición de un arancel del 25 % a productos mexicanos y el fortalecimiento de políticas de deportación masiva.

Sheinbaum hizo un llamado a la unidad nacional y a la protección de los más de 11 millones de mexicanos en EE.UU., de los cuales 4.5 millones se encuentran en situación irregular y son los más vulnerables ante las deportaciones.

“Todos tenemos familia allá del otro lado; y todos nos estamos poniendo de acuerdo para defender a nuestros paisanos”, aseguró la presidenta, reafirmando el compromiso del gobierno con la protección consular de los migrantes.

Compromiso con los migrantes y su impacto en la economía

Sheinbaum pidió a las familias en México transmitir un mensaje de respaldo a sus parientes en el extranjero: “Díganles a sus familias que hay una Presidenta, gobernadores y un pueblo entero para protegerlos, que se acerquen a los Consulados”.

Además, destacó que los migrantes no han abandonado a su país, sino que siguen siendo un pilar económico y social. “Son héroes y heroínas de la patria. Se fueron por necesidad, pero nunca dejaron de ayudar a sus familias, ni a su país, ni a su gente”, concluyó.

El gobierno mexicano enfrenta ahora el reto de fortalecer su relación con EE.UU. mientras protege los derechos de los migrantes en un clima político cada vez más incierto.

Sobre la Firma

Más Información