marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trump dice que Putin aceptaría tropas europeas en Ucrania como acuerdo de paz

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, aceptaría la presencia de fuerzas europeas en Ucrania como parte de un posible acuerdo de paz para poner fin al conflicto.

Trump hizo estas declaraciones durante un encuentro en la Casa Blanca con el presidente francés, Emmanuel Macron. De confirmarse, este planteamiento supondría un giro en la postura del Kremlin, que hasta ahora ha considerado la presencia militar europea en territorio ucraniano como una “línea roja” y una amenaza directa contra Rusia.

En un intercambio con la prensa, Trump fue cuestionado sobre si Putin aceptaría el despliegue de tropas europeas en Ucrania, a lo que respondió “Lo aceptará”.

Más tarde, afirmó que había discutido el tema con el mandatario ruso y que este le había expresado su conformidad. “Si alcanzamos este acuerdo para acabar la guerra, él no va a estar buscando más guerra. Se lo pregunté específicamente y no tiene problema con ello”, sostuvo.

El Reino Unido y Francia encabezan los esfuerzos para la creación de una “fuerza de reasignación europea”, cuyo propósito sería prevenir futuros ataques rusos contra infraestructuras clave en Ucrania. Esta iniciativa fue reportada la semana pasada por medios como The Guardian.

De acuerdo con fuentes occidentales citadas por el medio británico, la propuesta contempla el despliegue de menos de 30.000 soldados, centrados en la defensa aérea y marítima. La presencia de tropas terrestres sería mínima y no se ubicaría cerca de la línea del frente en el este de Ucrania, donde las fuerzas rusas mantienen el control de territorios ocupados.

Macron ya había abierto la posibilidad de enviar fuerzas de paz a Ucrania dentro de un marco negociado, una vez se alcance un acuerdo que ponga fin a la guerra.

Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, quien tiene previsto reunirse con Trump el próximo jueves, también ha manifestado su disposición a estudiar esta alternativa, respaldada por algunos países bálticos, como Suecia.

Sobre la Firma

Más Información