abril 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Trump pide a empresas de EE.UU. regresar al país

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado a las grandes empresas de su país para que regresen a territorio estadounidense, a fin de evitar la imposición de aranceles adicionales. Esta solicitud se produce luego de que China anunciara un drástico incremento en los aranceles sobre los bienes provenientes de Estados Unidos, elevándolos del 34 % al 84 %.

Trump utilizó su plataforma social Truthsocial para hacer el llamado, destacando que este es un “EXCELENTE momento” para trasladar las operaciones empresariales de vuelta a los Estados Unidos, un mensaje que resalta la inversión récord de empresas como Apple, que, según el mandatario, ya están respondiendo a este llamado.

En su mensaje, el presidente reafirmó las ventajas de operar en EE. UU. y prometió a las empresas que regresen “cero aranceles”, “conexiones y aprobaciones energéticas casi inmediatas” y la eliminación de los retrasos burocráticos derivados de regulaciones ambientales. Con un tono persuasivo, Trump concluyó su publicación con el lema de su administración: “Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo”.

Apple y la inversión en Estados Unidos

El pasado 24 de febrero, la gigante tecnológica Apple anunció que invertirá más de 500.000 millones de dólares en EE. UU. durante los próximos cuatro años, lo que creará 20.000 empleos en el país. Este anuncio se produjo en respuesta a un llamado anterior de Trump para que las empresas estadounidenses trasladen nuevamente su producción al territorio nacional.

Respuesta de China.

El incremento de los aranceles por parte de China se da como una respuesta directa al reciente aumento de tasas anunciado por el presidente Trump. El nuevo gravamen, que entrará en vigor el 10 de abril, subirá del 34 % al 84 % sobre los productos estadounidenses. Pekín justifica esta acción como una represalia ante lo que consideran un “repetido error” de Estados Unidos al seguir aumentando sus propios aranceles sobre las mercancías chinas.

Además, el Ministerio de Finanzas chino anunció que 12 empresas estadounidenses han sido añadidas a su lista de control de exportaciones. Entre las compañías afectadas se encuentran firmas de sectores clave como drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering) y radares (Echodyne).

Contexto económico

Este nuevo capítulo en la guerra comercial entre Estados Unidos y China plantea desafíos para las empresas que operan entre ambos países, generando incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales globales. La creciente escalada de los aranceles podría afectar tanto a la industria tecnológica como a otros sectores económicos clave.

El presidente Trump ha resaltado en sus declaraciones que, pese a las tensiones comerciales, las empresas estadounidenses pueden encontrar en Estados Unidos un entorno favorable para invertir, debido a sus políticas fiscales y económicas favorables.

 

Sobre la Firma

Más Información