RDE DIGITAL

Trump rechaza enriquecimiento de uranio en Irán y culpa a Biden

RDÉ DIGITAL, ESTADOS UNIDOS.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que bajo su eventual administración no permitirá que Irán continúe con el enriquecimiento de uranio, al tiempo que responsabilizó al exmandatario Joe Biden por no haber contenido las ambiciones nucleares del país persa durante su presidencia (2021-2025).

A través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump criticó el uso del “autopen” –dispositivo automatizado para la firma de documentos– en la gestión anterior, sugiriendo que decisiones clave se tomaron sin supervisión directa.

“El AUTOPEN debería haber parado hace mucho tiempo a Irán. Según nuestro posible acuerdo: ¡NO PERMITIREMOS NINGÚN ENRIQUECIMIENTO DE URANIO!”, escribió.

Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de negociaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán, que han contado con la mediación de Omán.

Desde abril, ambas partes han celebrado cinco rondas de conversaciones con escasos avances debido a diferencias centrales sobre el programa nuclear iraní.

El mismo día, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, defendió el carácter pacífico del programa nuclear de su país, calificándolo como un “logro científico”.

Tras reunirse con su homólogo egipcio y el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, Araqchí reafirmó el derecho de Irán a enriquecer uranio bajo supervisión internacional.

Por su parte, Teherán ha insistido en que solo aceptará restricciones a su programa a cambio del levantamiento total de las sanciones económicas impuestas por Washington.

Estados Unidos, en cambio, mantiene su postura de exigir el “cero enriquecimientos” como condición esencial para cualquier acuerdo.

El sábado pasado, Washington envió a Irán una nueva propuesta de entendimiento, que el gobierno iraní asegura estar evaluando. Sin embargo, ha advertido que no aceptará ofertas que considere “radicales o maximalistas”.

El tema nuclear vuelve así a ocupar un lugar central en el debate político estadounidense e internacional, en un momento de tensiones renovadas en Medio Oriente y en plena campaña presidencial en EE. UU.

Sobre la Firma

Más Información