mayo 2, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Tulile: El Rey del Merengue de Calle

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En este nuevo episodio de Ensamble etéreo participa José Manuel Rivera, conocido artísticamente como Tulile. Nació el 8 de octubre de 1976 en Santo Domingo, República Dominicana, y desde temprana edad demostró una marcada inclinación por la música.

Durante su infancia, Tulile cantaba las canciones de moda en su hogar y en las casas vecinas, lo que impresionó a quienes lo escuchaban. Vecinos y familiares afirmaron que el niño se convertiría en un gran cantante y seguiría los pasos de su padre, José Rivera, músico reconocido que actuó en las orquestas de Cuco Valoy, Jorge Solano y otras agrupaciones.

Su padre lo orientó y apoyó, enseñándole a tocar el saxofón. Con disciplina y dedicación, Tulile se superó y se especializó en estudios musicales. A los 13 años dominó el saxofón alto, y a los 14 se integró a la orquesta del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo. Su formación y participación con el equipo del maestro Dioni Fernández, colaboró con Monchi Capricho y se unió a la orquesta internacional de Ramón Orlando, dejando huellas imborrables en el ámbito merenguero.

Te puede interesar leer:https://rdedigital.com/badir-deslumbra-con-su-romanticismo-en-ensamble-etereo/

Tulile agradece cada experiencia vivida en estas agrupaciones, que consideró verdaderas escuelas de aprendizaje. En 1999 grabó su primera producción como solista y, en el año 2000, lanzó un álbum respaldado por MT & VI Records. Su tema “La Cuca” se ubicó en los primeros lugares de los hit parades en República Dominicana y en el extranjero, consolidándolo como un fenómeno del merengue callejero con un swing comercial inconfundible.

En este episodio de Ensamble etéreo, Tulile deleitó al público con una selección de éxitos emblemáticos, entre los que destacan “La Cuca”, “Popurrí (La Loquera, El Más Pegao, El Mangú)”, “No cojo esa”, “Olor a Cuca”, “Popurrí (Susana, La Vecinita, Llorarás)”, “Así te amo” y “Bebe pa’ que me comprenda”. Su presentación, cargada de vibra carnavalesca y fusión, sorprendió a la audiencia al relatar con pasión y diversidad su trayectoria musical.

 

Sobre la Firma

Más Información